• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

La implementación de métodos activos en la enseñanza de la carrera de actuación de una universidad privada de Lima

Flores Farias, Enrique Daniel 13 December 2023 (has links)
La siguiente tesis constituye un aporte a la didáctica del teatro universitario, específicamente en el contexto de esta especialidad. Esta innovación propuesta para un curso de actuación ha buscado plantear soluciones al siguiente problema detectado: limitados espacios de enseñanzaaprendizaje para generar conocimiento y reflexión en torno a los elementos básicos de la actuación contando con la participación de los estudiantes en un curso de la carrera de Teatro. El informe de tesis está conformado por cuatro capítulos. El primer capítulo aborda el análisis y reflexión de la práctica docente universitaria en el contexto de las artes escénicas. En el siguiente capítulo se presenta el proyecto de innovación propuesto para responder a la pregunta: ¿la implementación de métodos activos favorece la enseñanza-aprendizaje del curso Actuación II en la carrera de Teatro en una universidad privada de Lima? En el tercer capítulo del informe se expone el diseño y ejecución de la experiencia piloto planificada para cinco semanas dentro del desarrollo de un curso de actuación. Finalmente en el último capítulo se presenta la evaluación de la experiencia piloto organizada bajo estos criterios: a) innovación en la práctica docente, b) eficacia de la experiencia y c) la viabilidad y pertinencia de la experiencia. Las conclusiones se refieren a que los métodos activos aumentan significativamente la participación de los estudiantes, sus actividades novedosas y creativas fomentan interés en los estudiantes por el curso, promueven reflexión y comprensión en torno a los elementos básicos de la actuación. / The following thesis is a contribution to the didactics of university theater, specifically in the context of this specialty. This innovation proposed for an acting course has sought to propose solutions to the following problem detected: limited teaching-learning spaces to generate knowledge and reflection on the basic elements of acting with the participation of students in a theater course. The thesis report is made up of four chapters. The first chapter deals with the analysis and reflection of university teaching practice in the context of the performing arts, and the following chapter presents the innovation project proposed to answer the question: Does the implementation of active methods favor the teaching-learning of the Acting II course in the Theater career at a private university in Lima? The third chapter of the report presents the design and execution of the pilot experience planned for five weeks within the development of an acting course, and finally, the last chapter presents the evaluation of the pilot experience organized under the following criteria: a) innovation in teaching practice, b) effectiveness of the experience and c) feasibility and relevance of the experience. The conclusions refer to the fact that active methods significantly increase student participation, their novel and creative activities foster student interest in the course, and promote reflection and understanding of the basic elements of acting.
2

El rol de la educación artística en el desarrollo de capacidades para la ciudadanía: el caso de la Escuela Puckllay y su propuesta del cuerpo en movimiento

Pino Velásquez, Paula Vanessa 18 January 2021 (has links)
Las artes en la educación tienen un rol fundamental en el desarrollo integral de las personas. La educación artística promueve en las y los estudiantes la cultivación de la imaginación, las emociones y la reflexión crítica para examinar sus propias concepciones y el mundo que los rodean, así como interactuar con interlocutores de diversas procedencias y distintas ideas. En el Perú, a pesar de los esfuerzos de política social por promoverlo, persiste una perspectiva de atención y evaluación educativas en términos de su contribución al crecimiento económico. Desde el enfoque de capacidades, la educación es una capacidad fundamental, en pos de formar competencias para pensar crítica y creativamente para el ejercicio ciudadano democrático. Utilizando una metodología cualitativa, esta tesis recoge la experiencia de la Escuela Puckllay y su propuesta del cuerpo en movimiento para explorar su influencia en el desarrollo de las tres capacidades para la ciudadanía a través de la educación propuestas por Martha Nussbaum — pensamiento crítico, ciudadanía global, e imaginación narrativa— en sus estudiantes. Los hallazgos permiten concluir que la continua participación de las y los estudiantes en las dinámicas del cuerpo en movimiento de Puckllay aportan a la expansión de sus capacidades para la ciudadanía en cuatro puntos: la cultivación de competencias clave para el ejercicio de la ciudadanía como son la empatía, la solidaridad y la compasión; el control de emociones que desembocan directamente del ejercicio artístico como son la vergüenza, la seguridad, la frustración, el miedo y la satisfacción; la formación de una voz propia a través del valor intrínseco que se le otorgaron los estudiantes a su participación en la escuela como vía clave de expresión; y el ejercicio de la reflexión crítica como un proceso de cuestionamiento de las propias ideas y creencias, en relación con la exclusión, la discriminación y las disparidades de género. / The arts in education play a fundamental role in the integral development of people. Arts education fosters the cultivation of imagination, emotions, and critical reflection in students to examine their own conceptions and the world that surrounds them, as well as interact with interlocutors from diverse backgrounds and different ideas. In Peru, despite social policy efforts to promote it, a perspective of educational attention and evaluation persists in terms of its contribution to economic growth. From the capabilities approach, education is a fundamental capability, which allows developing abilities to think critically and creatively for democratic citizenship exercise. Using a qualitative methodology, this thesis gathers the experience of the Escuela Puckllay and its proposal of the body in movement to explore its influence on the development of the three capabilities for citizenship through education proposed by Martha Nussbaum —critical thinking, global citizenship, and narrative imagination— in its students. The findings conclude that the continuous participation of students in the dynamics of Puckllay's body in movement contributes to the expansion of their capabilities for citizenship in four points: the cultivation of key competencies for the exercise of citizenship, such as empathy, solidarity and compassion; the control of emotions that flow directly from the artistic exercise such as shame, safety, frustration, fear and satisfaction; the development of their own voice through the intrinsic value that students gave to their participation in school as a key means of expression; and the exercise of critical reflection as a process of questioning one's own ideas and beliefs, related to exclusion, discrimination and gender disparities.

Page generated in 0.0667 seconds