• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

La distribución directa e indirecta de utilidades y su incidencia en la exoneración del Impuesto a la Renta de las Organizaciones No Gubernamentales del rubro educacional del distrito de San Isidro y Miraflores, Lima 2017

Awa Avendaño, Juan Jose Domingo, Martínez Torres, Patricia Amalia 03 1900 (has links)
La presente investigación pretende demostrar que el impacto tributario de la distribución directa e indirecta de utilidades influye en reducir la pérdida de la exoneración del Impuesto a la Renta en las Organizaciones No Gubernamentales del rubro educacional de los Distritos de San Isidro y Miraflores. El inciso b) del artículo 19 de la Ley del Impuesto a la Renta menciona los requisitos para obtener dicho beneficio de exoneración. A partir de un análisis de casos emitidos por el tribunal fiscal con relación a la pérdida de dicho beneficio se obtuvieron las hipótesis de la presente investigación, las cuales se detallarán en los siguientes capítulos. La presente tesis se desarrollará en 5 capítulos. En el primer capítulo, se describirá la legislación peruana con respecto a las ONG y la posición que tiene el tribunal fiscal sobre la distribución directa e indirecta de utilidades. En el segundo capítulo, se plantean los problemas, las hipótesis a validar, los objetivos propuestos y las limitaciones. En el tercer capítulo, se procederá a describir el tipo de investigación y la metodología a utilizada que es la mixta. En el cuarto capítulo, se presenta el desarrollo de la investigación cualitativa y cuantitativa, adicionalmente se describe un caso práctico con el objetivo de medir el impacto económico en los estados financieros de una ONG si esta pierde la exoneración del Impuesto a la Renta. En el quinto capítulo, se analizará los resultados de las entrevistas realizadas a 4 profesionales con una larga trayectoria en el rubro de las ONG, asimismo se realizará el análisis de 10 encuestas realizadas a una muestra conformada por gerentes, contadores y especialistas tributarios en Organizaciones No Gubernamentales, además se analizará el caso práctico planteado. Por último, se detallarán las conclusiones y recomendaciones. / This research aims to demonstrate the tax impact of the direct and indirect distribution of profits influences the loss of income tax exemption in the Non-Governmental Organizations of Educational Law of the San Isidro and Miraflores Districts. Subsection b) of article 19 of the Income Tax Law and the requirements to obtain said exemption benefit. From an analysis of cases issued by the tax court related to the loss of said benefit, the hypotheses of the present investigation were obtained, which will be detailed in the following chapters. This thesis will be developed in 5 chapters. In the first chapter, Peruvian legislation is described with respect to Non-Governmental Organizations and the position of the tax court on the direct and indirect distribution of profits. In the second chapter, the problems, the valid hypotheses, the proposed objectives and the limitations are posed. In the third chapter, we will proceed to describe the type of research and the methodology for that mixture. In the fourth chapter, the development of qualitative and quantitative research is presented, in addition a practical case is described with the objective of measuring the economic impact in the financial statements of an ONG, the responsibility of the Income Tax is lost. In the fifth chapter, the results of interviews with 4 professionals with a long career in the field of ONG will be analyzed, while the analysis of 10 responses to a sample made up of managers, accountants and tax specialists in organizations is shown. Non-Governmental, in addition to analyzing the case study. Finally, the conclusions and recommendations are detailed. / Tesis
2

Informe para la sustentación de expedientes: N°04544-2010-0-1801-JR-CA-03 / N°1201-263-16

De la Cruz Quispe, Nancy Jazmín 21 April 2021 (has links)
Una asociación sin fines de lucro, cuyo propósito de constitución atiende a la realización de actividades de auxilio mutuo y asistencia social, ¿se encontraría afecta al pago del Impuesto General a las Ventas de prestar servicios médicos a título oneroso y percibir ingresos por concepto de cuotas de afiliación de distintos programas de Salud? Este es el caso de la Sociedad Francesa de Beneficencia, que de acuerdo con el Tribunal Fiscal en la Resolución N°2146-5-2010, se encuentra afecta al Impuesto General a las Ventas por las referidas operaciones realizadas durante los periodos de diciembre de 1998 a diciembre de 1999. En primera instancia, se declaró fundada la demanda contencioso administrativa, alegandose que producto de su inafectación al Impuesto a la Renta, no es contribuyente de dicho impuesto ni del Impuesto General a las Ventas. En segunda instancia, se revoca la referida sentencia, la Sociedad Francesa de Beneficencia se encuentra afecta al Impuesto General a las Ventas por realizar operaciones de carácter habitual cuyos ingresos percibidos son pasibles de calificar como renta de tercera categoría, independientemente de su inafectación al Impuesto a la Renta, cumpliéndose con el aspecto material de la prestación de servicios del Impuesto General a las Ventas. Finalmente, la Sala Constitucional y Social de la Corte Suprema confirmó la sentencia de primera instancia al señalar, que si bien la asociación realiza actividad empresarial para el cumplimiento de sus fines de auxilio mutuo, producto de la inafectación del Impuesto a la Renta, no cumple con el aspecto material de la hipótesis de incidencia de la prestación de servicios. / Trabajo de suficiencia profesional

Page generated in 0.125 seconds