• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Estudio aleatorio in vivo sobre el efecto de la contaminación por saliva en la adhesión de adhesivos autograbantes

Campoy Ferrer, María Dolores 25 January 2008 (has links)
Este estudio evalúa el efecto en la pérdida de brackets de la contaminación por saliva, introducida en distintos momentos del proceso de adhesión, usando Transbond Plus® (3M Unitek) y la resina Transbond XT® (3M). Asimismo se analiza cómo se produce el patrón de pérdidas. Material y métodos. Se llevó a cabo un “Split mouth desing” según el cual se introducía únicamente contaminación en el primer y tercer cuadrante, mientras que el segundo y el cuarto se cementaban sin contaminación. Se tomaron 46 pacientes. De forma aleatoria se asignó a cada paciente el tipo de contaminación a aplicar: grupo de saliva aplicada antes del adhesivo en el primer y tercer cuadrante; grupo de saliva aplicada después del adhesivo en el primer y tercer cuadrante. En ambos grupos, el segundo y el cuarto cuadrante, sin contaminación, ejercían de grupo control. Se cementaron un total de 531 dientes, 153 del grupo de contaminación antes, 115 del grupo de contaminación después y 263 sin contaminar o grupo control. El periodo de observación y de análisis fue, como mínimo, de seis meses para todos los dientes cementados. Resultados. No se encontraron diferencias significativas en el porcentaje de pérdidas de los grupos comparados. En la localización de las pérdidas, el estudio de los residuos tipificados mostró un número mayor de pérdidas esperadas para los segundos premolares, en los dientes contaminados y un número menor de lo esperado para los incisivos superiores contaminados y sin contaminar. La mayoría de las pérdidas se produjeron en los tres primeros meses. La forma de perderse fue predominantemente con los valores 0 y 1 del índice visual de adhesivo remanente y, al respecto, no se encontraron diferencias significativas entre los grupos.
2

Evaluación morfológica de la interacción del adhesivo Adper Prompt-L-Pop con la dentina del conducto radicular.

Mahn Arteaga, Gustavo January 2005 (has links)
No description available.

Page generated in 0.0523 seconds