• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

La práctica musical del flamenco en Lima del Siglo XXI. Construcción de un vínculo etnicitario con el mundo andaluz

Sánchez Carhuaz, Larissa Sofía 10 November 2021 (has links)
En Lima, la práctica musical del flamenco es desarrollada por un limitado grupo de personas que se identifica como, y se hacen llamar, flamencos. El número de integrantes de este colectivo crece regularmente año tras año. El proceso por el cual cada vez más personas se identifican con el flamenco es entendido, en esta tesis, como una manifestación de etnicidad. Este estudio analiza cómo se construye el vínculo etnicitario con el mundo andaluz a partir de la práctica musical del flamenco en el siglo XXI en la ciudad de Lima. Esta investigación nace de la curiosidad a partir de mi actividad como cantaora de flamenco en la ciudad de Lima y del impacto que sentí desde niña por la música flamenca. Por esta razón, se analizan las características performativas de la práctica musical del flamenco que promueven una identificación del público con el flamenco, además de los elementos sonoros musicales del flamenco que impactan y motivan el interés en el aprendizaje de la guitarra, el baile y el cante flamenco andaluz y finalmente conocer cuáles son los principales espacios de práctica artística del flamenco que aportan a la construcción de este vínculo etnicitario. Para este fin, las principales bases teóricas son, el concepto de senderos musicales de Ruth Finnegan que explica las motivaciones de la elección del sendero musical, y el concepto de etnicidad de Josep Martí para comprender cómo los músicos y el público desarrollan un sentimiento de pertenencia y reconocimiento con el colectivo y con la práctica de la música flamenca. La práctica musical del flamenco en la ciudad de Lima del siglo XXI otorga el material simbólico para la construcción del vínculo etnicitario con el mundo andaluz, de este modo los participantes se sienten parte de un colectivo en cada espacio de práctica compartido.

Page generated in 0.0434 seconds