• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Jardín infantil bilingüe

Soria de Araujo, Fabiano, Bonometti Larrere, Christian Pablo 07 1900 (has links)
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN / Soria de Araujo, Fabiano, [Parte I], Bonometti Larrere, Christian Pablo, [Parte II] / Mediante el siguiente plan, se presentará la idea de habilitar y desarrollar un jardín infantil bilingüe (español-inglés) en la ciudad de Santiago, en la comuna de Lo Barnechea. Existen diversos estudios a nivel mundial que avalan que la educación pre escolar genera un impacto favorable en los niños, dado principalmente por la gran adaptabilidad que tiene el cerebro de los niños a esta temprana edad. A su vez, al interior del hogar, las familias también se ven beneficiadas, ya que genera el espacio para que la madre, históricamente más ligada al cuidado de los niños, pueda continuar su actividad laboral sin mayores brechas. En relación al inglés, nos encontramos con una clara tendencia mundial. Junto con un énfasis en habilidades de relacionamiento interpersonal, integración de talleres en habilidades deportivas, creativas y artísticas, generaremos una propuesta de valor muy atractiva y atingente a los tiempos en los cuales estamos viviendo. Así mismo, creemos que cubriendo de forma positiva estas variables, lograremos generar una ventaja competitiva en aquel niño que desea postular a los colegios del sector oriente de Santiago. La mayoría de los jardines del sector oriente cuentan con media jornada de atención, específicamente en el turno de la mañana. La oportunidad identificada es ofrecer el horario full time hasta las 18:30 horas. Esto, esperando poder cubrir la tendencia global de alza de trabajo femenino y de familias que llegan aspiracionalmente a vivir a este sector, donde ambos padres son profesionales y trabajan en jornada completa. La forma de establecernos será resaltando estos atributos más valorados por los potenciales consumidores. Estos atributos están respaldados mediante un estudio de mercado el cual se basó principalmente en análisis de encuestas de opinión, llamadas telefónicas, visitas presenciales y entrevista con psicóloga infantil. Nuestro mercado objetivo es el segmento ABC1. Para cantificar el tamaño de mercado, se tomó en consideración que la comuna de Lo Barnecha muestra un crecimiento anual cercano a las 2.000 personas (más relevante que las otras comunas) y la tasa promedio de natalidad es de 1,8 niño por familia, lo que indica un aumento gradual del mercado. Además los jardines infantiles de calidad superior operan con una tasa de ocupación alrededor de un 85%, lo que muestra que hay espacio para entrar en el mercado. Evaluaremos el proyecto en un horizonte de 10 años, considerando una tasa de costo capital de 14,1%. El proyecto tiene un VAN positivo (CLP 154 millones), una TIR de 18% y un payback de 7 años. La inversión inicial requerida es de 691 millones de pesos, que corresponde a la compra del terreno, remodelación, mobiliario y capital de trabajo para la operación del jardín infantil. El financiamiento se dará por medio de aporte de los socios fundadores (45%) y la parte restante (55%) mediante inversionista, al que se otorga una participación societaria de un 47%. El análisis financiero del proyecto nos indica que es atractivo y ofrece un retorno mayor que la tasa de costo capital.

Page generated in 0.0983 seconds