• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Análisis y perspectivas desde el enfoque de cadena de valor y del Biocomercio de aceites esenciales de especies nativas en el distrito de Pisac, Cusco

Hernández Peves, María Martha 22 November 2021 (has links)
Las plantas aromáticas nativas como recursos de la biodiversidad representan un potencial de biocomercio de ser manejadas bajo sostenibilidad económica, social y ambiental. Los objetivos del presente trabajo son evaluarlas características y desempeño de los criterios de sostenibilidad económica, sociocultural y ambiental en la cadena productiva de plantas aromáticas nativas y de sus aceites esenciales producidos en el distrito de Pisac en la región Cusco. Se busca determinar las principales limitaciones para el desarrollo de una cadena de valor, así como la identificación de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de sus principales actores. La metodología utilizada busca obtener información general de la estructura y funcionamiento de la cadena mediante fuentes primarias y secundarias, aplica la revisión documental, la observación, cuestionarios semiestructurados y entrevistas como instrumentos cualitativos. Se utiliza la Matriz de Importancia y Desempeño para identificar limitaciones en la producción y el desarrollo de aceites esenciales como elementos de la biodiversidad nativa en el contexto de la sostenibilidad económica, sociocultural y ambiental. Asimismo, analiza las posibles áreas de mejora bajo la perspectiva de investigadores, empresas y comunidades en función de su importancia y desempeño. Las variables analizadas demuestran que el sector de aceites esenciales tiene una gran importancia, pero limitado desempeño. La cadena de valor de los aceites esenciales en las comunidades rurales es incipiente y muy dispersa. En las condiciones actuales no es factible el desarrollo de una cadena de valor de aceites esenciales competitiva y sostenible en la región. Se requiere mejorar la articulación entre los actores principales para la fortalecer aspectos relacionados a la producción y comercialización de plantas aromáticas, la obtención de los aceites esenciales y los componentes del mercado objetivo, considerando las ventajas competitivas de la biodiversidad regional.

Page generated in 0.0816 seconds