• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 3
  • Tagged with
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

La coronación de la Virgen por la Santísima Trinidad de Bernardo Bitti en el arte peruano virreinal

Solórzano Gonzales, Mónica 07 November 2012 (has links)
La figura del hermano jesuita Bernardo Bitti resalta por diferentes razones y, a pesar de lo poco o mucho que se haya escrito sobre él, siempre será objeto de la atención y curiosidad de los interesados en el arte peruano, pues, es el punto de partida en el desarrollo de la historia del arte virreinal. Fue el primer pintor italiano que arribó al Perú y tuvo la misión de ornamentar las casas y templos de su Orden, labor que realizó en Lima y, mayormente, en la zona sur andina y en el Alto Perú. Debido a que tanto su vida como obra en conjunto ya han sido estudiadas, este trabajo se centra en el tema de la Coronación de la Virgen María por la Trinidad que ejecutó hasta en cuatro versiones similares para diferentes ciudades del Perú y de Bolivia. Interesa mostrar cómo este tema introducido por Bitti en la iconografía peruana se convertirá en uno de los más difundidos en la época de mayor apogeo de las escuelas de pintura regionales y, cómo irá modificándose hasta convertirse en uno de los más interesantes ejemplos de sincretismo cultural y religioso. / Tesis
2

La coronación de la Virgen por la Santísima Trinidad de Bernardo Bitti en el arte peruano virreinal

Solórzano Gonzales, Mónica 07 November 2012 (has links)
La figura del hermano jesuita Bernardo Bitti resalta por diferentes razones y, a pesar de lo poco o mucho que se haya escrito sobre él, siempre será objeto de la atención y curiosidad de los interesados en el arte peruano, pues, es el punto de partida en el desarrollo de la historia del arte virreinal. Fue el primer pintor italiano que arribó al Perú y tuvo la misión de ornamentar las casas y templos de su Orden, labor que realizó en Lima y, mayormente, en la zona sur andina y en el Alto Perú. Debido a que tanto su vida como obra en conjunto ya han sido estudiadas, este trabajo se centra en el tema de la Coronación de la Virgen María por la Trinidad que ejecutó hasta en cuatro versiones similares para diferentes ciudades del Perú y de Bolivia. Interesa mostrar cómo este tema introducido por Bitti en la iconografía peruana se convertirá en uno de los más difundidos en la época de mayor apogeo de las escuelas de pintura regionales y, cómo irá modificándose hasta convertirse en uno de los más interesantes ejemplos de sincretismo cultural y religioso. / Tesis
3

Del Cuzco a Rondocan: La serie de Los principales Misterios de la vida y muerte de Cristo nuestro Salvador y de la Virgen Santísima, su madre de Bernardo Bitti S.J.

Tejada Farfán, Andrea Giuliana 11 November 2021 (has links)
La serie sobre Los principales Misterios de la vida y muerte de Cristo nuestro Salvador y de la Virgen Santísima, su madre, elaborada por el pintor jesuita Bernardo Bitti S.J. (Camerino, 1548- Lima, 1610) para la iglesia del Colegio de la Transfiguración en Cuzco, a fines del siglo XVI, recientemente hallada en la iglesia Santo Tomás de Aquino, en el distrito de Rondocan, provincia de Acomayo en Cuzco, corresponde a uno de los hallazgos más importantes en la historia del arte peruano, debido a que es la única serie -conocida hasta el momento- realizada por el hermano jesuita, que además se ha conservado íntegra. La presente tesis inicia estableciendo un marco histórico desde la llegada de los jesuitas a la ciudad del Cuzco en 1571, hasta el año 1598, año en el que fue colocada en las paredes de la capilla mayor de la iglesia del Colegio de la Transfiguración, la serie de ocho lienzos sobre Los principales Misterios de la vida y muerte de Cristo nuestro Salvador y de la Virgen Santísima, su madre. Luego, se realiza la revisión artística de la estadía del hermano Bernardo en la ciudad del Cuzco, con la finalidad de destacar toda su producción artística conocida y existente que alberga dicha ciudad, así como resaltar la prevalencia de su temática. A continuación, mediante documentos de archivo, en particular el expediente inédito sobre el remate de los lienzos de la antesacristía del que fue el colegio jesuita en el siglo XVI, se realiza el recorrido que siguió la serie, desde la iglesia del Colegio de la Transfiguración en el Cuzco, hasta su actual emplazamiento en la iglesia Santo Tomás de Aquino de Rondocan. Por último, se desarrolla un estudio iconográfico e iconológico de la serie con diversas referencias visuales italianas, flamencas y centroeuropeas. También se propone un catálogo actualizado de su producción artística existente y ausente que ofrece referencias bibliográficas que han permitido la atribución de sus obras. / The series about Los principales Misterios de la vida y muerte de Cristo nuestro Salvador y de la Virgen Santísima, su madre (The main Mysteries of the life and death of Christ our Savior and of the Most Holy Virgin, his mother), painted by the Jesuit painter Bernardo Bitti S.J. (Camerino, 1548, Lima, 1610) for the church of Colegio de la Transfiguración (School of Transfiguration) in Cuzco, in the late sixteenth-century, recently discovered in the church of Santo Tomás de Aquino, in the district of Rondocan, province of Acomayo in Cuzco, corresponds to one of the most important findings in Peruvian Art History, given that it is the only series -known so far painted by the Jesuit brother, which in addition has been conserved in its entirety. This thesis starts by establishing a historical framework, from the arrival of the Jesuits to the city of Cuzco in 1571, to the year 1598, year in which the series of eight canvases about Los principales Misterios de la vida y muerte de Cristo nuestro Salvador y de la Virgen Santísima, su madre was displayed on the walls of the main chapel of the church of Colegio de la Transfiguración. Subsequently, an artistic revision is made about brother Bernardo’s sojourn in the city of Cuzco, with the purpose of highlighting his entire known and existing artistic production which the aforementioned city hosts, as well as highlighting the prevalence of its theme. Thereafter, through archive documents, in particular the unpublished file about the clearance sale of the canvases of the once Jesuit school’s ante sacristy in the sixteenth-century, it is followed the series’ journey, from the church of Colegio de la Transfiguración in Cuzco, to its current location in the church of Santo Tomás de Aquino in Rondocan. Lastly, an iconographic and iconological study is made of the series with diverse visual Italian, Flemish and Central European references. Additionally, it is proposed an updated dialog of his existing and missing artistic production, which offers bibliographic references that have allowed the attribution of his works.

Page generated in 0.0676 seconds