• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Los bombardeos aéreos republicanos en territorio sublevado durante la guerra civil española (1936-1939)

Ruiz-Núñez, Juan-Boris 30 September 2019 (has links)
Esta tesis ha analizado los bombardeos aéreos republicanos realizados en territorio sublevado para observar para qué se realizaron, cómo se desarrollaron y qué consecuencias tuvieron. Para incluir todas las circunstancias que implican un ataque de estas características, la tesis se ha estructurado en seis capítulos que se inician con un recorrido por las dinámicas de bombardeo llevadas a cabo por la Aviación leal. Para ello se ha confrontado documentación republicana y rebelde, además de la británica y soviética. Por otro lado, se ha dedicado un apartado al fenómeno de las represalias, desde que se iniciara en el discurso hasta que se incluyera en los planes aéreos, que ejercieron republicanos y sublevados a lo largo de la guerra. El segundo capítulo se centra en los aviadores. Al inicio de este se ha establecido la cadena de decisiones que permitían desarrollar una acción aérea, para dejar claro que los aeronautas no eran los únicos responsables en un bombardeo. Tras ello, se ha profundizado en aquellos aspectos que, en un contexto bélico, influyeron en los tripulantes de bombarderos leales. A continuación, se ha dispuesto el capítulo de los efectos de los raids sobre la población no combatiente. El objetivo es comprender cómo se vieron afectadas aquellas personas que estaban bajo las bombas en un entorno urbano y sin estar dentro de una organización militar o militarizada. También se ofrecen las reacciones de las autoridades y las consecuencias económicas y militares de los raids. Para observar el nivel de influencia que tuvieron los soviéticos en la realización o no de ataques aéreos, se ha dispuesto el cuarto capítulo. En primer lugar, se ha llevado a cabo una comparación entre ambas doctrinas aéreas para ver en qué ámbitos pudo realizarse. Seguidamente, se ha analizado la capacidad que tuvieron los soviéticos de desencadenar operaciones aéreas y de implantar una determinada organización en la Aviación republicana. Para ello se han utilizado tanto fuentes españolas como soviéticas. Los sublevados dispusieron de una red de estructuras, trasladaron recursos y crearon disposiciones para proteger a la población de los bombardeos enemigos. A este ámbito se ha dedicado el quinto capítulo, observando la eficiencia de la defensa antiaeronáutica rebelde y su evolución durante el conflicto bélico. Por último, se ha realizado un capítulo para confrontar las acciones aéreas llevadas a cabo por los sublevados y por los republicanos. El objetivo es aclarar diferentes factores que se pueden observar mejor a través del método comparativo.

Page generated in 0.0489 seconds