• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Paseo mirador y centro de interpretación ballenera Iquique

Cabrera Vargas, Camila Andrea January 2012 (has links)
Arquitecto / Desde hace algunos años la comuna de Iquique ha crecido, en términos espaciales, a partir de dos ejes: el vertical y el horizontal. El primero focalizándose en la zona centro de la ciudad y el segundo, hacia el único lugar donde aún existen predios libres: el sector sur también conocido como Bajo Molle. Es en este lugar donde se encuentra la Ex ballenera de Iquique, al inicio de la ciudad desde el sector sur, olvidada por el resto de Iquique que poco a poco se va abalanzando sobre ella. Es también allí donde se encuentra la menor cantidad de área urbana y de índole público, y es entonces donde nos encontramos con el tema que nos convoca: la rehabilitación del borde costero del sector sur de Iquique, mediante la incorporación del recuerdo a la ex ballenera, dos espacios olvidados por la ciudad pero que poco a poco se van a haciendo más importantes debido al crecimiento de la misma. Debido al crecimiento paulatino de la ciudad de Iquique y el desplazamiento del límite de zona urbana, terrenos del sector sur de la ciudad (bajo molle), comúnmente destinados a industria, centros de entretenimiento masivo, entre otros rubros, han comenzado a albergar proyectos inmobiliarios, colegios, transformando lentamente el sector en área residencial. Esto ha sido impulsado por particulares, más que como una gestión de la municipalidad, por lo que existe una clara carencia de espacio público y de encuentro en el sector. A partir de la problemática anteriormente mencionada se define la propuesta de generar un rescate del borde costero en el terreno seleccionado, integrando los galpones industriales de la ex ballenera a modo de recorrido y de museo de sitio, sin intervenirlo mayormente. Entendiendo que actualmente la municipalidad utiliza las construcciones de la ex ballenera para la mejora de la comuna, mediante la fabricación y reparación de mobiliario público, atención a personas de escasos recursos, entre otros usos y más que aportar como un conjunto de relevancia arquitectónica contribuye al imaginario de la ciudad y al legado histórico de este. Se propone la creación de un recorrido costero, como ya sucede en el resto de la ciudad, a modo de hito al inicio de Iquique con la integración de un programa que sea acorde a la ubicación y al emplazamiento de borde marino a modo de centro de interpretación. De esta manera se busca entregar al habitante un espacio de encuentro público que posteriormente pueda ser reconocido como el inicio/fin de la ciudad, además de contribuir a la riqueza cultural y servir de activador urbano para la incipiente zona habitacional.

Page generated in 0.0837 seconds