• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Rediseño de los procesos de postulación, evaluación y adjudicación, en los concursos de los programas de base científica y tecnológica de Conicyt

Acosta Flores, Natalia Paulina January 2016 (has links)
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento hasta el 1/3/2021. / Ingeniera Civil Industrial / La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT), es una institución pública que se orienta por dos grandes objetivos: el fomento de la formación de capital humano y el fortalecimiento de la base científica y tecnológica del país. Se estructura en 13 programas, que tienen por objetivo la implementación y administración de procesos concursales y 7 departamentos que apoyan a los distintos programas. Uno de estos departamentos, es el de Tecnologías y Procesos (DTP), el cual contribuye a la realización de los concursos, con sistemas que los soporten. Actualmente, DTP presenta un procesamiento ineficiente de la postulación, evaluación y adjudicación de los concursos. Este problema se ve reflejado en dos ejes, altos tiempos dedicados a generar sistemas específicos para determinados Programas y altos costos para configurar concursos. Esto se origina por la variedad de sistemas informáticos que debe mantener actualmente DTP, como también por la diversidad de la forma de operar de los Programas. De acuerdo con el problema planteado, este trabajo se enfoca en la estandarización de los procesos y de la información que fluye en los sistemas, considerando también las mejoras que se puedan realizar a lo existente. Para lograr el objetivo, se realiza un levantamiento y diagnóstico de la situación actual, considerando 20 concursos de base científica y tecnológica, a través de la revisión de bases y plataformas, entrevistas con los programas y postulantes, un benchmarking con instituciones nacionales y estándares internacionales de clasificación de información. Del diagnóstico se obtienen los siguientes problemas: deficiente planificación, desaprovechamiento de las potencialidades que ofrecen los sistemas, falta de foco en los postulantes e inexistencia de sinergias entre programas. Además, se comprueba la hipótesis de que todos los programas pueden homologar sus procesos y la información que utilizan. En el rediseño se propone: agregar actividades que generan valor, eliminar actividades que no agregan valor y un sistema único y transversal a los procesos. La propuesta de estandarización contribuye al ahorro de tiempo y costos, ya que se liberan recursos al utilizar cabalmente las herramientas informáticas y se evitan duplicidades de funciones en DTP, al dedicarse solo a la configuración y mantención de un sistema. Finalmente, se entregan recomendaciones para la implementación de la propuesta, en cuanto al sistema informático y la gestión del cambio.
2

Estandarización de los procesos de seguimiento y control de proyectos de base científica y tecnológica de CONICYT

Vidal Rojas, Camila Andrea January 2016 (has links)
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento hasta el 28/4/2021. / Ingeniera Civil Industrial / El presente trabajo se desarrolló en la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT), la que busca fomentar la Formación de Capital Humano y fortalecer la Base Científica y Tecnológica de Chile. Con este propósito, proporciona fondos a instituciones o personas naturales, a través de concursos. Los concursos son administrados por los 13 programas que estructuran CONICYT lo que comprende los procesos de postulación, evaluación, adjudicación y firma de los convenios, y el posterior seguimiento y control del avance de los proyectos y del uso de los recursos. Sólo en el año 2014 se adjudicaron 4.191 concursos. Para la gestión de los procesos los programas cuentan con el Departamento de Tecnologías y Procesos (DTP), cliente de esta memoria. Aunque los procesos son similares, el diseño detallado de cada uno de los concursos y sus reglas difieren, lo que genera una sobrecarga de trabajo y un exceso de horas extraordinarias de alto costo para el DTP, en forma frecuente. El objetivo de esta memoria es estandarizar los procesos de seguimiento y control del cumplimiento de los convenios de los programas de Base Científica y Tecnológica de CONICYT, para propiciar una reducción de las horas extras del DTP, teniendo como base el modelo de rediseño propuesto por Oscar Barros. Entre los principales logros de la memoria se encuentran: el levantamiento de los macro-procesos de seguimiento y control de cada concurso; un nuevo modelo de proceso de negocio del macro-proceso de seguimiento y control estándar; el prototipo de la plataforma del sistema informático estándar que soportaría el nuevo macro-proceso propuesto; y el análisis costo beneficio del proyecto. Uno de los principales beneficios del proyecto sería la reducción en 924 horas anuales promedio de las horas extraordinarias del DTP. En su conjunto, el proyecto muestra un VAN social de $156.499.531.

Page generated in 0.0493 seconds