• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Eficiencia reproductiva y deportiva en equinos Fina Sangre de Carrera en Chile

Cáceres Cortés, Paulina January 2008 (has links)
Memoria para optar al Titulo Profesional de Médico Veterinario / Este estudio describe la eficiencia reproductiva y deportiva de F.S.C. desde los dos años hasta tres años de edad hijos de los 50 primeros padrillos, desde el 2000 al 2004 y los nacimientos ocurridos entre 1997 al 2001 en Chile, para esto se utilizaron los registros de estadística de “Resumen de montas por año”, de “Nacimientos por temporada” y “Boletín estadístico de padrillos de cada generación” obtenidos de los registros del Stud Book de Chile. A partir de estos datos se determinaron indicadores de eficiencia reproductiva e indicadores de eficiencia deportiva. Como resultados se obtuvo que la relación entre yeguas paridas y cubiertas, y de productos nacidos vivos no presentan mayor variación entre los años de estudio. Sin embargo, la suma de pérdidas perinatales y abortos si tienen una leve tendencia a aumentar a lo largo del estudio, siendo el porcentaje de pérdidas perinatales mayor que el de abortos. Se observó que cada año llegan a correr un mayor porcentaje de ejemplares nacidos vivos, pero que menos de un 55% de los nacidos vivos llegan a ganar una carrera y de estos ganadores solo un pequeño porcentaje llega a ser ganador de un clásico. Y la ganancia en pesos tanto para aquellos que llegan a correr como para los que ganan una carrera no presentan aumentos considerables a través de los años. Como conclusión la eficiencia reproductiva y deportiva de F.S.C. en nuestro país y de acuerdo a los indicadores determinados, se puede describir como estable; es decir, no sufre mayores variaciones a través de los años de estudio, pero si se observa una mejoría con respecto a estudios de hace treinta años

Page generated in 0.1066 seconds