• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 4
  • Tagged with
  • 4
  • 4
  • 4
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Sistematizaci��n de la estrategia de formaci��n de j��venes voluntarios desarrollada por un educador social. El caso de una Organizaci��n Civil, el Centro de Comunicaci��n Popular

P��rez De Le��n, Marina 10 December 2010 (has links)
No description available.
2

TIC y transformaci��n docente: cambios en el conocimiento, las creencias pedag��gicas y la auto-percepci��n. Estudio de Casos en telesecundarias rurales

S��nchez Sol��s, Mariana 09 December 2011 (has links)
El presente estudio tiene como foco de inter��s el uso de las tecnolog��as de la informaci��n y la comunicaci��n como detonadores de la transformaci��n del conocimiento, las creencias pedag��gicas y la auto-percepci��n de los maestros. Esta investigaci��n fue realizada en escuelas telesecundarias rurales de la mixteca y la sierra norte del estado de Puebla. La metodolog��a responde al estudio de casos de una muestra de ocho docentes. Los resultados de la investigaci��n permiten establecer la transformaci��n que sufren los docentes en cuanto a su conocimiento tecnol��gico, sus creencias pedag��gicas y forma en que se auto perciben, as�� como las implicaciones que esta transformaci��n trae consigo.
3

Aprendizajes no intencionados en las organizaciones y movimientos civiles en M��xico entre 2002-2012 ��Qu�� nos dicen la investigaci��n y los conocedores expertos?

Gonz��lez List, Ver��nica 14 May 2012 (has links)
Este trabajo es un estudio exploratorio-descriptivo que recoge y documenta lo concerniente con respecto al v��nculo entre aprendizajes no intencionados y procesos aglutinantes de la sociedad civil. Forma parte de un estudio m��s amplio sobre los estados del conocimiento en M��xico en la ��ltima d��cada (2002-2012) elaborados por el Consejo Mexicano de Investigaci��n Educativa (COMIE). Poco sabemos con respecto a lo que se aprende, sin que se tuviera la intenci��n, por participar en procesos civiles organizados que generalmente surgen por situaciones de exclusi��n, pobreza, violencia o injusticia. Aportar a la comprensi��n de la dimensi��n educativa de lo que ocurre dentro de los movimientos y las organizaciones sociales, es el objeto de este estudio. / .
4

Las TIC como herramienta docente para fortalecer la identidad cultural: estudio de casos en telesecundarias rurales de Puebla

Castillo Sanguino, Narciso 05 December 2011 (has links)
El equipamiento con TIC a las escuelas rurales corre de manera vertiginosa. Las TIC en las escuelas est��n generando otro tipo de din��micas. La incorporaci��n de las TIC enfrenta el reto de dotarlas de sentido tanto a nivel individual como colectivo. Este estudio de corte cualitativo se inserta dentro de este contexto. La pregunta de la que naci�� fue: ��pueden las TIC ser aplicadas para fortalecer la identidad culturalα Se utiliz�� la metodolog��a de estudio de casos seleccionando 4 casos (profesores que trabajan en zonas rurales) en el estado de Puebla. El modo de aproximaci��n al fen��meno de estudio fue a trav��s de entrevistas y documentos y teniendo como referente te��rico conceptual la Teor��a del Control Cultural de Bonfil. En base a la pregunta focal, se encontr�� que las TIC pueden encausar el fortalecimiento de la identidad cultural siempre y cuando los profesores sometan a las TIC a un proceso de apropiaci��n en t��rminos del control cultural.

Page generated in 0.123 seconds