Spelling suggestions: "subject:"validation.control"" "subject:"kwaliteitskontrol""
1 |
Aseguramiento y Control de Calidad de las Obras de Recrecimiento de la Presa AlpamarcaOviedo Tejada, Rosa María January 2007 (has links)
No description available.
|
2 |
Paradigma de la utilidad de la información y evaluación del sistema de información contableGarcía Ascencio, Flor Ana January 2018 (has links)
Determina la relación que existe entre la utilidad de la información de un sistema contable y la calidad de este mismo sistema cuando se va a realizar procesos de control de gestión al área contable. La metodología de investigación empleada para determina la relación entre la utilidad de la información de un sistema contable se efectuó empleando un cuestionario elaborado por la autora de la presente tesis. El tipo de investigación es observacional y correlacional, ya que se relacionó las variables de investigación, utilidad de la información de un sistema contable y la calidad de un sistema contable. Es de tipo transversal con enfoque cuantitativo dado que se midieron las variables de investigación y se emplearon pruebas estadísticas para analizar los datos recolectados mediante un instrumento de medición, Dada las características de la población y la falta de acceso, se emplea una muestra no probabilística; por lo tanto, se ha considerado como unidades de análisis las que se han podido conseguir y que han admitido aplicar el cuestionario a los gerentes, jefes de área, asistentes contables que se encontraban laborando en la cooperativa de servicios múltiples de las Fuerzas Armadas de Lima Metropolitana (2014). Los datos recolectados se emplearon, para probar o verificar las hipótesis planteadas en la investigación. Se aplicó la prueba Chi cuadrado para determinar si existe relación entre la utilidad de la información de un sistema contable y la calidad de un sistema contable, y se concluye que con un 5% de nivel de significación, existe relación entre las dos variables. / Tesis
|
3 |
Proceso de pruebas del sistema del fondo de empleados usando ISTQB – marzo 2018Paredes Flores, Dionny Mery January 2018 (has links)
Señala el proceso de pruebas de software cumple un rol importante durante la elaboración de un proyecto software, el cual puede ser elaborado para construir un aplicativo o darle mantenimiento a uno que se encuentra en producción, ya que contribuye a que incremente el valor del producto software que se construirá o se modificará. Cuando este proceso de pruebas no se encuentra definido, se realiza de una forma rústica, conlleva a que el tiempo planificado en el mismo no se cumpla, el número de incidencias encontradas incremente, el nivel de estrés entre los desarrolladores aumente y el usuario deba esperar más tiempo del proyectado, lo que resulta en una inconformidad del cliente. Ante ello, es imprescindible tener un proceso de pruebas de software correctamente precisado e implementado para que de esta manera se pueda asegurar la calidad del producto software desarrollado y de esta forma aumenta la satisfacción del cliente incrementando la confianza en la empresa proveedora. / Trabajo de suficiencia profesional
|
4 |
Implementación de gestión de backlogs y estrategia de PM 8 pasos para mejorar la disponibilidad de una flota de 50 tractocamiones en un terminal portuarioHerrera Valero, Luis Alberto 23 April 2021 (has links)
Los terminales portuarios cuentan con diferentes familias de máquinas para realizar el
traslado de contenedores y otros bienes que se movilizan a través de buques de carga
(aceites, granos, productos semiprocesados, partes de maquinarias, etc.); es por ello
que el mantenimiento de los equipos presentes en la instalación portuaria es
fundamental para que las operaciones de carga y descarga no se vean afectadas y
poder entregar a tiempo los bienes al cliente final.
Una de las principales actividades en un terminal portuario es la carga y descarga de
contenedores, donde los equipos involucrados son grúas, elevadores de contenedores
y tractocamiones para traslado interno de contenedores. El mayor número de equipos
en esta familia son los tractocamiones debido a que su flexibilidad y velocidad de
operación permite realizar más traslados de contenedores dentro del terminal.
En el presente trabajo se mostrará la aplicación de dos estrategias de mantenimiento
para una flota de 50 tractocamiones en un terminal portuario con la finalidad de
aumentar la disponibilidad de 89%. La primera estrategia es la implementación de
registro de backlogs en las actividades de mantenimiento para presentar las actividades
pendientes y constantes en los equipos; de esta manera se aplicaron mejoras,
modificaciones y contramedidas en el plan de mantenimiento para reducir el número de
fallas. La segunda estrategia es la aplicación de PM 8 pasos, para reducir los tiempos
de las diferentes frecuencias de mantenimiento y mantener un tiempo de estándar de
actividades preventivas con la finalidad de obtener un espacio dentro de la estadía del
equipo en el taller para realizar actividades pendientes en el backlog del equipo.
Como resultado de aplicación de estas estrategias se obtuvo una mejora en la
disponibilidad de los equipos, llegando a un mínimo de 90% en los meses posteriores a
la aplicación de ambas estrategias. También se mejoró en los tiempos de atención de
los equipos y se redujo el número de fallas semanales. Otro resultado que se pudo
obtener fue una mejor gestión en los repuestos críticos de esta familia de equipos y un
futuro cálculo de ciclo de vida de componentes y servicios de reparación.
|
5 |
Automated Response Strategy and its Testbed Implementation for Contamination Management in Water Distribution SystemsFlores Juárez, Patricio José 20 November 2024 (has links)
Access to clean drinking water is crucial worldwide. Throughout history, various methods of
distribution have been developed to ensure that people have access to good quality water. Nowadays, there are various risks associated with water contamination, including those caused intentionally and unintentionally. Responding to such incidents typically involves manual decisionmaking processes, emphasizing the need for automated strategies.
This thesis introduces a novel approach employing Mixed Integer Nonlinear Programming
(MINLP) to optimize isolation strategies and flushing methods within water distribution systems
(WDSs). By integrating mass conservation and energy conversion equations, coupled with
Hazen-Williams equation for pressure drop calculations, the proposed model aims to minimize
contamination risks arising from various sources, including natural disasters and cyber-attacks.
The methodology undergoes validation and implementation through simulated benchmark
scenarios to ensure its effectiveness and precision. Subsequently, real-world contamination
scenarios are addressed within a practical testing environment (Testbed). Automation within
the Testbed is achieved through the integration of software on a PC with Programmable Logic
Controllers (PLCs).
Moreover, the study presents a comprehensive analysis of valve manipulation to mitigate
contamination risks, alongside a comparison against scenarios without intervention. By automating response decisions and operational processes, the methodology showcases promising
results in effectively managing contamination incidents within WDSs, thus offering a significant
contribution to water system resilience and security. / El acceso al agua potable es crucial en todo el mundo. A lo largo de la historia, se han desarrollado diversos métodos de distribución para garantizar que las personas tengan acceso a agua
de buena calidad. Hoy en día, existen diversos riesgos asociados a la contaminación del agua,
incluidos los causados intencionada y no intencionadamente. La respuesta a estos incidentes
suele implicar procesos manuales de toma de decisiones, lo que pone de relieve la necesidad de
estrategias automatizadas.
Esta tesis introduce un enfoque novedoso que emplea la programación no lineal entera mixta
(MINLP) para optimizar las estrategias de aislamiento y los métodos de lavado en los sistemas
de distribución de agua (WDS). Mediante la integración de las ecuaciones de conservación
de masa y conversión de energía, junto con la ecuación de Hazen-Williams para los cálculos
de caída de presión, el modelo propuesto pretende minimizar los riesgos de contaminación
derivados de diversas fuentes, incluidos los desastres naturales y los ciberataques.
La metodología se somete a validación y aplicación mediante escenarios de referencia simulados para garantizar su eficacia y precisión. Posteriormente, los escenarios de contaminación
del mundo real se abordan en un entorno de pruebas práctico (Testbed). La automatización
dentro del banco de pruebas se consigue mediante la integración de software en un PC con
controladores lógicos programables (PLC).
Además, el estudio presenta un análisis exhaustivo de la manipulación de válvulas para
mitigar los riesgos de contaminación, junto con una comparación con escenarios sin intervención. Mediante la automatización de las decisiones de respuesta y los procesos operativos, la
metodología muestra resultados prometedores en la gestión eficaz de incidentes de contaminación dentro de los WDS, ofreciendo así una contribución significativa a la resiliencia y la
seguridad del sistema de agua. / Der Zugang zu sauberem Trinkwasser ist weltweit von entscheidender Bedeutung. Im Laufe
der Geschichte wurden verschiedene Verteilungsmethoden entwickelt, um sicherzustellen, dass
die Menschen Zugang zu Wasser guter Qualität haben. Heutzutage gibt es verschiedene Risiken
im Zusammenhang mit der Verunreinigung von Wasser, einschließlich absichtlich oder unabsichtlich verursachter Risiken. Die Reaktion auf solche Vorfälle erfordert in der Regel manuelle
Entscheidungsprozesse, was den Bedarf an automatisierten Strategien unterstreicht.
In dieser Arbeit wird ein neuartiger Ansatz unter Verwendung der gemischt-ganzzahligen
nichtlinearen Programmierung (MINLP) zur Optimierung von Isolationsstrategien und Spülmethoden in Wasserverteilungssystemen (WDS) vorgestellt. Durch die Integration von Gleichungen zur Massenerhaltung und Energieumwandlung, gekoppelt mit der Hazen-WilliamsGleichung für Druckverlustberechnungen, zielt das vorgeschlagene Modell darauf ab, Kontaminationsrisiken zu minimieren, die aus verschiedenen Quellen stammen, einschließlich Naturkatastrophen und Cyberangriffen.
Die Methode wird durch simulierte Benchmark-Szenarien validiert und implementiert, um
ihre Wirksamkeit und Präzision zu gewährleisten. Anschließend werden reale Kontaminationsszenarien in einer praktischen Testumgebung (Testbed) untersucht. Die Automatisierung innerhalb des Testbeds wird durch die Integration von Software auf einem PC mit speicherprogrammierbaren Steuerungen (PLCs) erreicht.
Darüber hinaus enthält die Studie eine umfassende Analyse von Ventilmanipulationen zur
Minderung von Kontaminationsrisiken sowie einen Vergleich mit Szenarien ohne Eingriffe.
Durch die Automatisierung von Reaktionsentscheidungen und Betriebsprozessen zeigt die Methodik
vielversprechende Ergebnisse bei der effektiven Bewältigung von Kontaminationsvorfällen in
Wasseraufbereitungsanlagen und leistet damit einen wichtigen Beitrag zur Widerstandsfähigkeit
und Sicherheit von Wassersystemen.
|
6 |
Business consulting – Mantenimiento e Ingeniería Industrial S.R.LAguilar Alvarez, Erick Eduardo, Diaz Diaz, Javier Wilson, Guevara León, Cicely Lilibeth, Muñoz Avellaneda, Julio César 22 July 2022 (has links)
MAININ es una empresa que presta servicios de mantenimiento electromecánicos en
plantas concentradoras y la ejecución de proyectos civiles con más ocho años de experiencia
y operación en el sector privado – energía y minas, donde ha logrado posicionarse como
empresa competitiva al brindar servicios de calidad excediendo las expectativas de sus
clientes. Ahora bien, del diagnóstico y análisis realizado por el equipo consultor, se ha
logrado identificar que el principal problema que enfrenta MAININ es la “insuficiente
diversificación de la cartera de clientes y expansión de servicios”; como consecuencia, de la
alta prioridad de MAININ a los contratos con Minera Chinalco, con un 88.35% de sus
ingresos ($ 42,770,267.79) y con un 74% de los contratos celebrados (77 contratos); así
mismo, la carencia de un equipo especializado en Oficina Técnica, la falta de formación
continua, la poca diferenciación de los servicios y la escasa experiencia en servicios de
consultoría y ejecución de obras, la cuales son generadores del bajo nivel de competitividad
de MAININ, pues de un total de 197 invitaciones a licitaciones, solo 30 fueron adjudicadas
(15.2%), 47 fueron desestimadas para participar (23.9%) y 120 fueron no adjudicadas
(60.9%).
Teniendo en cuenta el problema principal y las causas generadoras del mismo, se
recomienda la implementación de las siguientes alternativas de solución: a) contrato de
consorcio y b) implementación de la PMO a través de la capacitación y entrenamiento del
equipo actual de Oficina Técnica. La implementación deberá realizarse en simultaneo, a fin
de obtener un beneficio tanto a corto como largo plazo; por lo que, la inversión inicial es de
S/ 2,076,000 con un PayBack de 11 meses y 28 días, esperando obtener un VAN de
S/ 3,512,379.14 y una TIR de 102%, con lo cual se concluye que la propuesta de solución es
viable. / MAININ SRL is a company that provides electromechanical maintenance services in
concentrator plants and the execution of civil projects with more than eight years of
experience and operation in the private sector - energy and mines, where it has managed to
position itself as a competitive company by providing quality services exceeding the
expectations of its customers. However, from the diagnosis and analysis carried out by the
consulting team, it has been possible to identify that the main problem facing MAININ is the
"insufficient diversification of the client portfolio and expansion of services"; as a
consequence, of the high priority of MAININ to the contracts with Minera Chinalco, with
88.35% of its income ($42,770,267.79) and with 74% of the executed contracts (77
contracts); Likewise, the lack of a specialized team in the Technical Office, the lack of
continuous training, the little differentiation of services and the limited experience in
consulting services and execution of works, which are generators of the low level of
competitiveness of MAININ, because of a total of 197 invitations to tender, only 30 were
awarded (15.2%), 47 were rejected to participate (23.9%) and 120 were not awarded (60.9%).
Taking into account the main problem and its generating causes, the implementation
of the following solution alternatives is recommended: a) consortium contract and b)
implementation of the PMO through the training of the current Technical Office team. The
implementation must be carried out simultaneously, in order to obtain a benefit both in the
short and long term; therefore, the initial investment is S/ 2,076,000 with a PayBack of 11
months and 28 days, expecting to obtain a NPV of S/ 3,512,379.14 and an IRR of 102%, with
which it is concluded that the proposal is viable.
|
Page generated in 0.0319 seconds