• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Desarrollo de un plan de negocios en la industria del Turismo Aventura en Chile bajo parámetros de sustentabilidad

Bezanilla Allende, Francisco José January 2016 (has links)
Magíster en Gestión y Dirección de Empresas / La demanda en turismo aventura ha crecido en los últimos años. La tecnología, el equipamiento, el acceso a información y el mayor acceso a lugares recónditos han generado mayor demanda seguida por una creciente oferta. Este crecimiento y rentabilidad estable que ofrece la industria le dan un atractivo a inversionistas atraídos a la naturaleza y a las actividades y negocios que con ella se puedan realizar. Atracción compartida por un creciente y diverso segmento que realiza deportes de aventura, de alto poder adquisitivo e intereses ligados a la sustentabilidad. Existe una tendencia hacia la desintermediación de la cadena donde la oferta busca generar valor y así un mayor beneficio al consumidor. Ante esto, las condiciones de Chile, los intereses del segmento y la mayor conciencia en el uso de recursos naturales; se identifica una oportunidad de negocio en Chile entorno a la integración vertical de un Tour Operador Receptivo y una red de Bed & Breakfast enfocados en atraer al turista de aventura bajo una propuesta diferenciada en sustentabilidad y a través de la oferta integrada de tours de aventura, paquetes en red, alojamiento acogedor y desayunos. Todo lo que un aventurero necesita en un campamento base donde caer en Santiago y luego en el resto de Chile. De ahí el concepto nombre de la empresa: The BaseCamp. Un equipo multidisciplinario en la gestión tour operadora y una fuerte presencia local en la administración y operación de cada BaseCamp optimizan la sustentabilidad en sus 3 ejes; medio ambiental, con tácticas de reutilización y optimización de espacios, social, a través de la cooperación con las comunidades, y económico, asegurando la rentabilidad y con políticas de reinversión pro sustentabilidad, además de otras tácticas. La inversión a 10 años se divide en 4 etapas; 17.405 UF en la 1era y 2da, 11.475 UF en la 3era y 11.526 UF en la 4ta. Se logra un VAN igual a 23.015 UF y una TIR de 22,9%. El análisis de sensibilidad revela un proyecto robusto ante alteraciones de la tasa de ocupación y de los precios ubicando puntos de equilibrio (VAN=0) al 73,3% y al 78,8% respectivamente de los montos usados para la proyección, lo que disminuye el riesgo en la alta inversión del proyecto. Ante esto y lo anteriormente dicho se recomienda la inversión.

Page generated in 0.167 seconds