• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 4
  • Tagged with
  • 4
  • 4
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Efecto de la aplicación de Trichoderma harzianum en la descomposición de la materia orgánica que compone el fieltro

Hermosilla Heini, Evelyn Denisse January 2011 (has links)
Memoria para optar al título profesional de Ingeniero Agrónomo Mención Fitotecnia / Uno de los problemas más importantes de manejo dentro de un green de golf, es el manejo del fieltro, que se presenta como una capa entre la parte verde de la planta y la superficie del suelo. La presencia del fieltro le da al green características poco deseables a la hora de jugar, también le confiere una mayor susceptibilidad a plagas y enfermedades, baja conductividad hidráulica, mayor susceptibilidad a estrés por frío o calor, etc. Como la capa de fieltro está mayoritariamente compuesta por tejido en descomposición, se planteó la hipótesis que al aplicar Trichoderma harzianum esta capa disminuiría su grosor ya que este hongo es capaz de descomponer la materia orgánica presente en el fieltro. El estudio se realizó en un vivero de pasto de green en el Prince of Wales Country Club, en la Comuna de La Reina desde Noviembre del 2009 a Enero del 2010, utilizando un diseño experimental de bloques completos al azar con cinco repeticiones. El objetivo es evaluar diferentes dosis de aplicación de Trichoderma harzianum en la descomposición de la materia orgánica y la reducción de la capa de fieltro, por lo que se probaron dos dosis del producto comercial HARZTOP más un testigo y se realizaron tres mediciones: altura de capa de fieltro, contenido de materia orgánica en el fieltro y una medición de consolidación. Los resultados arrojaron una disminución de un 40% en la altura del fieltro con el uso del producto comercial, llegando a una altura mínima promedio de 11 mm. La materia orgánica, contrario a lo planteado en la hipótesis, presentó un significativo incremento, se cree que la causa de esto es un aumento en el desarrollo de las raíces estimulado por la presencia del hongo, lo que aumentó la cantidad de residuo orgánico en el fieltro. Finalmente la prueba de consolidación dio como resultado que a mayor fieltro, mayor presión mayor es la deformación de la superficie y mayor es el tiempo que le toma recuperarse y volver a su estado inicial. Esto influye negativamente al green, ya que se presentan hundimientos en la superficie de las pisadas de los jugadores, provocando desvíos en la trayectoria de la pelota sobre el green. / In this assay it was tested different amounts of a product which have Trichoderma harzianum as active ingredient with the purpose of a thatch reduction. These applications were done on Agrostis stolonifera nursery in the months of November 2009 until January 2010. The hypothesis raised was that the fungus has the ability to degrade organic matter that decomposes the thatch given a decreasing in the thickness of the layer. It was used a complete randomized block with five repetitions. The thatch height in millimeters, organic matter content in the thatch and a consolidation test were evaluated. The results show up a 40% thatch height reduction with the use of the commercial product, reaching up to 11 mm as a mean height. Organic matter, contrary to what was stated in the hypothesis presented a significant increase. Finally the consolidation test gave as a result that at a higher thatch, higher is the game surface deformation and at a higher pressure the surface deformation is also superior and besides, it takes some time to recover and come back to its initial state.
2

Plan de negocio para la implementación de un circuito de minigolf en Chiclayo

Rojas López, Leidy Rosselli, Fernández Berrios, Carmen Zelmira, Fernández Berrios, Carmen Zelmira, Rojas López, Leidy Rosselli January 2014 (has links)
La investigación realizada propone que se reconozca a la implementación de un circuito de minigolf como modelo de negocio de entretenimiento sano y divertido que permita cambiar, mejorar o fortalecer la calidad de vida de las familias en Chiclayo. Para su desarrollo se utilizó una técnica la recolección de datos a través de la aplicación de encuestas basándose en una muestra de 385 personas de nuestro mercado consumidor de entretenimiento. De esta forma, se obtuvo una intención de compra del servicio del 66 % de la muestra y una frecuencia promedio de asistencia de más de 5 veces al mes en un 47% y 4 veces al mes en un 20%, así como la aceptación del precio de venta por parte de los potenciales clientes. Respecto al plan comercial, se ha desarrollado la estrategia de diferenciación; ya que nuestro modelo de negocio es percibido como único en el mercado mitigando el poder del cliente ya que carecen de alternativas comparables. El circuito de minigolf estará ubicado en Jockey Club - Chiclayo y el precio del servicio será de s/10 por 30 min / horas que representa la duración del juego por los 9 hoyos Para iniciar sus operaciones el circuito de minigolf requerirá una inversión de s/59300, financiada por el banco S/ 53000 y por aporte propio 6300 El negocio presenta un VAN de 119461 y un TIR de 58 % Por lo expuesto se concluye que el negocio goza de la aceptación de clientes potenciales siendo un proyecto rentable porque tenemos puntos fuertes a favor como nuevo modelo de negocio, así como nuestra ventaja competitiva. Es un plan serio, realista y coherente donde indica la capacidad de generar utilidades cada año. / Tesis
3

Plan de negocio para la implementación de un circuito de minigolf en Chiclayo

Fernández Berrios, Carmen Zelmira, Rojas López, Leidy Rosselli January 2014 (has links)
La investigación realizada propone que se reconozca a la implementación de un circuito de minigolf como modelo de negocio de entretenimiento sano y divertido que permita cambiar, mejorar o fortalecer la calidad de vida de las familias en Chiclayo. Para su desarrollo se utilizó una técnica la recolección de datos a través de la aplicación de encuestas basándose en una muestra de 385 personas de nuestro mercado consumidor de entretenimiento. De esta forma, se obtuvo una intención de compra del servicio del 66 % de la muestra y una frecuencia promedio de asistencia de más de 5 veces al mes en un 47% y 4 veces al mes en un 20%, así como la aceptación del precio de venta por parte de los potenciales clientes. Respecto al plan comercial, se ha desarrollado la estrategia de diferenciación; ya que nuestro modelo de negocio es percibido como único en el mercado mitigando el poder del cliente ya que carecen de alternativas comparables. El circuito de minigolf estará ubicado en Jockey Club - Chiclayo y el precio del servicio será de s/10 por 30 min / horas que representa la duración del juego por los 9 hoyos Para iniciar sus operaciones el circuito de minigolf requerirá una inversión de s/59300, financiada por el banco S/ 53000 y por aporte propio 6300 El negocio presenta un VAN de 119461 y un TIR de 58 % Por lo expuesto se concluye que el negocio goza de la aceptación de clientes potenciales siendo un proyecto rentable porque tenemos puntos fuertes a favor como nuevo modelo de negocio, así como nuestra ventaja competitiva. Es un plan serio, realista y coherente donde indica la capacidad de generar utilidades cada año.
4

Plan de negocio para la implementación de un circuito de minigolf en Chiclayo

Fernández Berrios, Carmen Zelmira, Rojas López, Leidy Rosselli January 2014 (has links)
La investigación realizada propone que se reconozca a la implementación de un circuito de minigolf como modelo de negocio de entretenimiento sano y divertido que permita cambiar, mejorar o fortalecer la calidad de vida de las familias en Chiclayo. Para su desarrollo se utilizó una técnica la recolección de datos a través de la aplicación de encuestas basándose en una muestra de 385 personas de nuestro mercado consumidor de entretenimiento. De esta forma, se obtuvo una intención de compra del servicio del 66 % de la muestra y una frecuencia promedio de asistencia de más de 5 veces al mes en un 47% y 4 veces al mes en un 20%, así como la aceptación del precio de venta por parte de los potenciales clientes. Respecto al plan comercial, se ha desarrollado la estrategia de diferenciación; ya que nuestro modelo de negocio es percibido como único en el mercado mitigando el poder del cliente ya que carecen de alternativas comparables. El circuito de minigolf estará ubicado en Jockey Club - Chiclayo y el precio del servicio será de s/10 por 30 min / horas que representa la duración del juego por los 9 hoyos Para iniciar sus operaciones el circuito de minigolf requerirá una inversión de s/59300, financiada por el banco S/ 53000 y por aporte propio 6300 El negocio presenta un VAN de 119461 y un TIR de 58 % Por lo expuesto se concluye que el negocio goza de la aceptación de clientes potenciales siendo un proyecto rentable porque tenemos puntos fuertes a favor como nuevo modelo de negocio, así como nuestra ventaja competitiva. Es un plan serio, realista y coherente donde indica la capacidad de generar utilidades cada año.

Page generated in 0.0672 seconds