• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Modelo de medición del capital intelectual en las carreras acreditadas de ingeniería industrial del Perú

Pastrana Díaz, Nérida Del Carmen January 2015 (has links)
En este escenario de globalización, donde el conocimiento es la nueva base de la competitividad, las organizaciones afrontan desafíos que exigen de manera inminente, la identificación y medición de activos intangibles que representan el Capital Intelectual para que puedan gestionarse efectivamente y lograr los niveles de competitividad que el mundo actual exige. El trabajo de investigación titulado “Modelo de Medición del Capital Intelectual en Carreras Acreditadas de Ingeniería Industrial del Perú”, propone el diseño de un modelo de medición del Capital Intelectual (CI), el mismo que se logró luego de identificar los factores generadores de valor e inductores de éxito, teniendo en cuenta los componentes del Capital Intelectual: Capital Humano, Capital Estructural, Capital Relacional y Capital Social, los cuales se analizaron a través de un estudio de casos. Este modelo de medición del Capital Intelectual obtenido como resultado de la presente investigación, fue validado empíricamente a través de una muestra de 100 docentes, obtenida de cuatro (04) Carreras Acreditadas de Ingeniería Industrial del Perú; los resultados muestran que el Capital Intelectual se encuentra en una ventaja competitiva diferenciadora, habiendo alcanzado una valoración del 63,54%, en donde el Capital Humano tiene la más alta valoración respecto del Capital Estructural, con un 24,02%, seguida del Capital Estructural con un 16.5%, el Capital Relacional con 13,98% y, finalmente, el Capital Social, con 9,05%; utilizando Redes Bayesianas se han determinado doce factores que tienen influencia significativa en el Capital Intelectual y los impactos que ellas generan. Se propone un software aplicativo para la medición y gestión del Capital Intelectual.

Page generated in 0.0722 seconds