• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

El bienestar subjetivo según cargo ocupacional en los trabajadores de una Institución Pública de Lima

Córdova Camacho, Cathiana January 2014 (has links)
La tesis aborda el siguiente problema de investigación las diferencias en la percepción de Bienestar Subjetivo según el cargo ocupacional en los trabajadores de una institución pública de Lima? Para responder a esta interrogante se ha efectuado una investigación no experimental, empleando una metodología descriptiva comparativa y utilizando un diseño de tipo transversal o transeccional. El instrumento de recolección de información utilizado es el Cuestionario BIS-HERNAN, de Hernández que mide el bienestar como el malestar subjetivo en esferas de vida como familia, pareja, cualidades personales. Este cuestionario posee confiabilidad y validez reportadas. La población estudiada estuvo constituida por cien (100) trabajadores nombrados (según Decreto Legislativo 728) y trescientos (300) trabajadores contratados (según Decreto Legislativo 1027) con contratos renovables a los tres y seis meses y cuyas edades fluctúan entre los 22 años a 63 años, con un tiempo de servicios entre 10 años y 30 años. Agrupados en los siguientes cargos ocupacionales: Profesional A, Profesional B, Profesional C, Técnico A, Técnico B, Técnico C y Auxiliar; haciendo un total de 400 trabajadores, cuyas profesiones como abogados, contadores públicos, administradores, politólogos, trabajadores sociales, comunicadores sociales, educadores, etc. En el análisis de resultados estadísticos se comprobó que éstos no siguen una distribución normal, siendo conveniente el uso de estadísticos no paramétricos, cuya aplicación arrojó los resultados siguientes: - que el cargo ocupacional no incide sobre la percepción del bienestar subjetivo, ni tampoco afecta la atribución que la persona concede a los factores del estado de bienestar o malestar subjetivo, ni a la persistencia en la percepción de la estabilidad del bienestar subjetivo en un continuo temporal.

Page generated in 0.0777 seconds