• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Castorfood

Farías C., Cristian, Inostroza C., Darío, Medel G., Alfredo 01 1900 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración MBA / El mercado de las carnes exóticas en Chile ha tenido un desarrollo importante en los últimos años, lo que se traduce en un consumo actual per cápita de este tipo de carnes en 0,5 Kg al año. El mercado objetivo de Castorfood corresponde a 1.039.731 potenciales consumidores, ubicados principalmente en el sector oriente de la Región Metropolitana, situación que se traduce en un monto anual de US$8,8 millones de dólares. Las necesidades que cubre el producto, se relacionan con el consumo de alimentos saludables (carnes magras) y el aporte nutricional que entrega a sus consumidores, por otra parte, la extracción de castores de la zona austral del país, aportará a mitigar en parte el problema de sobrepoblación de animales que existe en la zona. El modelo de negocio está definido por un flujo que comienza con el abastecimiento y envasado de la carne de castor en la zona sur del país, llegando el producto a la región Metropolitana para su distribución y comercialización a los clientes finales (supermercados y restaurantes). Los competidores en la actualidad son pequeños empresarios de la zona sur que poseen poca participación de mercado, por no tener una ventaja competitiva que les permita expandirse a otros sectores del país. En este ámbito nuestra empresa pretende mantener una red de contactos en el abastecimiento y continuidad de la materia prima, procesos normativos (SAG), y además contar con los principales contactos “administradores” de cadenas de supermercados y restaurantes interesados en este tipo de producto. Nuestro equipo gerencial está distribuido con funciones específicas, de acuerdo a sus competencias y las necesidades y continuidad de la empresa en el mercado. El potencial de crecimiento del negocio está relacionado con el nivel de ventas que puede alcanzar en función de los antecedentes recopilados en el presente estudio, situación que nos permite proyectar una penetración de mercado al quinto año de un 15%, lo que se traduce en comercializar 8.122 Kg de carne al mes para esa fecha. Acorde con las proyecciones financieras, se espera finalizar el quinto año con un nivel de utilidades después de impuestos por MM$ 292, llegando la empresa a alcanzar una TIR de 48% y un VAN de MM$ 511, considerando una tasa de descuento del 15%. Adicionalmente el periodo de recuperación de la inversión (payback), es a partir del cuarto año de operación, mientras que el Breakeven operacional se produce a fines del primer año. Dados los procedimientos y trámites que deberán realizarse antes de la entrada en operación de la empresa, se estiman que estas inicien el 1 de noviembre de 2011. La estructura de propiedad de la empresa será Limitada siendo responsable cada socio como límite, el monto de capital aportado o a un monto mayor que se especifique en la escritura. Las fuentes de este resumen están expuestas en el detalle del documento que sustenta cada punto.

Page generated in 0.0704 seconds