Spelling suggestions: "subject:"cemento dde monómero dde vidrio"" "subject:"cemento dde monómero dee vidrio""
1 |
Evaluación in vitro de la microfiltración del silicato de calcio usado como base cavitaria en dientes permanentesPantoja Huaynate, Sayumi Jazmin January 2018 (has links)
Determina la presencia de microfiltración del silicato de calcio usado como base cavitaria en dientes permanentes. Se utiliza 60 premolares, en las que se realizan cavidades clase I y obturados con: Ionómero de vidrio (Fuji LINING™ LC) y Silicato de calcio (Biodentine™) de la siguiente manera: Grupo A (n=15): Ionómero de vidrio, evaluado a los 3 días, Grupo B (n=15): Ionómero de vidrio, evaluado a los 7 días, Grupo C (n=15): Silicato de calcio, evaluado a los 3 días, Grupo D (n=15): Silicato de calcio, evaluado a los 7 días. Posteriormente se realiza un proceso de termociclado manual cuyo régimen es de 200 ciclos entre 5º y 60ºC manteniendo las muestras 30 segundos en cada baño térmico, luego se procede a barnizar la parte radicular con esmalte de uñas transparente. Los dientes son sumergidos en azul de metileno al 1% y luego se transportan a una centrífuga a 3000 rpm por 5 minutos para posteriormente permanecer en inmersión pasiva a 37°C en la incubadora, los Grupos A y C por 3 días y los Grupos B y D por 7 días. Los dientes se seccionan sagitalmente y a nivel del cuello dentario, usando un disco diamantado. La lectura se realiza en el microscopio estereoscópico (Unitron Z730) a 25x y para la medición se utiliza el programa Imagen J. La evaluación estadística se aplica el programa SPSS v20, aplicando la prueba de U-Mann Whitney y T sudent. Considerando un nivel de significancia de α˂0.05. Los resultados presentan diferencias estadísticamente significativas en ambos grupos. Concluye que el ionómero de vidrio y el silicato de calcio presentan microfiltración evaluados a los 3 y 7 días. El silicato de calcio presenta menor microfiltración que el ionómero de vidrio. / Tesis
|
2 |
Influencia de dos revestimientos protectores sobre la propiedad de liberación de flúor del ionómero de vidrio convencional tipo IIZambrano Capcha, Shirley Liseth January 2017 (has links)
Determina la influencia de dos revestimientos protectores sobre la liberaciòn de flúor del ionómero de vidrio convencional (IVC) tipo II. Se fabricaron 9 especímenes de IVC con forma de disco y se dividieron al azar en 3 grupos de 3 cada uno (Grupo I, II y III). Los especímenes del grupo I se dejaron sin revestimiento, a los del grupo II se les revistió con vaselina (Reuter) y a los del grupo III se les revistió con adhesivo (Prime&Bond 2.1) y se fotocuraron. Los discos fueron sumergidos en envases plásticos con 20 mL de agua destilada, los cuales fueron cambiados durante un periodo de 15 días para medir la liberación de flúor. Los valores promedio demostraron una disminución significativa en la liberación de flúor desde el día 1 al 15, en el grupo control y vaselina. La mayor cantidad de flúor fue liberado del grupo control, seguido en orden por la vaselina y el adhesivo con diferencias significativas. / Tesis
|
Page generated in 0.1072 seconds