• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 3
  • Tagged with
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Estudio de pre-factibilidad para la implementación de un centro comercial con multicine en la ciudad de Huaraz

Sánchez Vidal, Julisa Aurora 26 April 2016 (has links)
A lo largo de los cinco capítulos del presente estudio de pre-factibilidad se demuestra la viabilidad técnica, económica y financiera de implementar un centro comercial con multicine en la ciudad de Huaraz, representando una novedosa alternativa de entretenimiento en un mercado que carece aún de oferta moderna en el sector. En el estudio estratégico se encuentra un escenario favorable para el proyecto al revisar las condiciones macro y micro ambientales, y se identifican las amenazas más importantes para la empresa. Posteriormente, el análisis estratégico conduce a establecer una estrategia genérica de diferenciación y los objetivos empresariales del proyecto. En el segundo capítulo, estudio de mercado, se segmenta el mercado objetivo y se determina el perfil del cliente empleando variables socioeconómicas, demográficas y conductuales. Se proyecta la demanda y oferta del mercado expresada en cantidad de visitas, determinando luego la demanda insatisfecha y a partir de cuatro escenarios con porcentajes de aceptación distintos, se procede a calcular la demanda del proyecto, obteniendo en el primer año, una participación de mercado de 26,28% y una demanda de 1 639 asistentes en un sábado (según escenario de precios III). Se definen también aspectos como servicio, precio, plaza, promoción y plan de publicidad para el proyecto. En el estudio técnico se plantea la localización óptima para el establecimiento y se calcula el área mínima requerida en cada zona de él, fijando una necesidad de terreno de 1600 m2 de área. Se determinan otras características físicas como la distribución de áreas, especificaciones de infraestructura y equipamiento necesario. Se define también la dinámica de las operaciones y la relación de requerimientos del servicio en cuanto a insumos, servicios a contratar y seguridad. En el estudio legal y organizacional, se determina el tipo de sociedad a constituir, se revisa la afectación tributaria y normas legales que competen al proyecto, se plantea la estructura organizacional, y se definen los perfiles y requerimientos del personal. Por último, en el estudio económico y financiero, se determina la inversión inicial del proyecto (S/. 5’411 949) y la estructura de financiamiento, fijando una TMAR de 18%. Calculados los presupuestos de ingresos y egresos, y elaborados los estados financieros, se evalúan empleando los principales indicadores económicos y financieros, obteniendo resultados bastante favorables (VANF = S/. 4’736 396, TIRF = 62,75%, ratio B/C = 3,63 y PRI financiero = 3 años). Se analiza finalmente la sensibilidad del proyecto frente a escenarios adversos, ratificándose así la viabilidad económica y financiera del proyecto. / Tesis
2

Tiempo de viaje del domicilio al centro de estudios y omisión del desayuno de estudiantes de una universidad privada de Lima - Perú, 2020

arbañil, cristina, Collazos, Génesis, Otero, Luciana, vivanco vidal, melissa alejandra 18 June 2020 (has links)
Objetivo: Evaluar la asociación entre el commuting desde el domicilio al centro de estudios y la omisión del desayuno en estudiantes de una universidad privada de Lima – Perú, tomando como referencia un día promedio en que tuvieron clases de 7 a.m. a 10 a.m. durante los ciclos 2019-01 y/o 2019-02. Método: Estudio observacional descriptivo, de corte transversal retrospectivo con información correspondiente a los ciclos académicos 2019-01 y/o 2019-02. La ejecución del estudio se realizará entre los meses de mayo y julio de 2020.
3

Estudio de pre-factibilidad para la implementación de un centro comercial con multicine en la ciudad de Huaraz

Sánchez Vidal, Julisa Aurora 26 April 2016 (has links)
A lo largo de los cinco capítulos del presente estudio de pre-factibilidad se demuestra la viabilidad técnica, económica y financiera de implementar un centro comercial con multicine en la ciudad de Huaraz, representando una novedosa alternativa de entretenimiento en un mercado que carece aún de oferta moderna en el sector. En el estudio estratégico se encuentra un escenario favorable para el proyecto al revisar las condiciones macro y micro ambientales, y se identifican las amenazas más importantes para la empresa. Posteriormente, el análisis estratégico conduce a establecer una estrategia genérica de diferenciación y los objetivos empresariales del proyecto. En el segundo capítulo, estudio de mercado, se segmenta el mercado objetivo y se determina el perfil del cliente empleando variables socioeconómicas, demográficas y conductuales. Se proyecta la demanda y oferta del mercado expresada en cantidad de visitas, determinando luego la demanda insatisfecha y a partir de cuatro escenarios con porcentajes de aceptación distintos, se procede a calcular la demanda del proyecto, obteniendo en el primer año, una participación de mercado de 26,28% y una demanda de 1 639 asistentes en un sábado (según escenario de precios III). Se definen también aspectos como servicio, precio, plaza, promoción y plan de publicidad para el proyecto. En el estudio técnico se plantea la localización óptima para el establecimiento y se calcula el área mínima requerida en cada zona de él, fijando una necesidad de terreno de 1600 m2 de área. Se determinan otras características físicas como la distribución de áreas, especificaciones de infraestructura y equipamiento necesario. Se define también la dinámica de las operaciones y la relación de requerimientos del servicio en cuanto a insumos, servicios a contratar y seguridad. En el estudio legal y organizacional, se determina el tipo de sociedad a constituir, se revisa la afectación tributaria y normas legales que competen al proyecto, se plantea la estructura organizacional, y se definen los perfiles y requerimientos del personal. Por último, en el estudio económico y financiero, se determina la inversión inicial del proyecto (S/. 5’411 949) y la estructura de financiamiento, fijando una TMAR de 18%. Calculados los presupuestos de ingresos y egresos, y elaborados los estados financieros, se evalúan empleando los principales indicadores económicos y financieros, obteniendo resultados bastante favorables (VANF = S/. 4’736 396, TIRF = 62,75%, ratio B/C = 3,63 y PRI financiero = 3 años). Se analiza finalmente la sensibilidad del proyecto frente a escenarios adversos, ratificándose así la viabilidad económica y financiera del proyecto.

Page generated in 0.0836 seconds