• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Espacios semillas de integración y aprendizaje: — centros para el desarrollo juvenil asociados al deporte

Gana Arellano, Diego H. January 2012 (has links)
Una de las grandes problemáticas que aqueja a nuestra sociedad es la desigualdad y la segregación, las que afecta casi todas las áreas del desarrollos humano y se hace más evidente en lo que respecta a la distribución económica, el acceso y la calidad en la educación, la inversión en espacio publico, la disponibilidad de tiempo para el crecimiento humano y el ocio, etc. Todos factores que de un modo u otro han ido generando distintos tipos de patologías sociales, afectando tanto a las comunidades como a los individuos que las componen. En Chile, quizás podamos encontrar gran cantidad de comunidades que reúnan las condiciones de altos índices de vulnerabilidad, malos resultados educacionales, patologías sociales como delincuencia, drogadicción, altos niveles de cesantía, etc., pero en esta ocasión se acoto la búsqueda solo al Gran Santiago, y los principales datos revisados tuvieron por finalidad encontrar aquellas comunas con menores ingresos económicos, mayores problemas educacionales, la menor cantidad de espacios de promoción de integración social y grupos vecinales consolidados. De esta búsqueda, se determino que la comuna de lo Espejo cumplía con el perfil deseado, pero además se encontraba compuesta por Unidades Vecinales claramente identificables. Teniendo como elementos fundamentales, y motores del cambios social esperado en la comunidad, a la Integración y el Aprendizaje, se determino cuales podrían ser los programas que aprovecharan las condiciones existentes en la comuna, en cuanto a las actividades propias de los pobladores ser refiere, estableciéndose cuatro programas ancla (de Integración agrupados en Actividades Sociales y Capacitación Laboral, y de Aprendizaje los agrupados en Artes Escénicas y Aula Abierta), además otros, más pequeños, complementarios a estos cuatro principales. En lo que respecta al territorio, se pudo observar que en la comuna escogida, además de los altos índices de vulnerabilidad social, existía un fuerte rechazo a los elementos ajenos a su identidad, por lo que se les hace imprescindible, en su relación con lo urbano, dejar marcas y apropiarse del espacio publico mediante su uso. Esta situación presenta un nuevo condicionante a considerar al momento de generar la propuesta arquitectónica, la que he denominado como “hostilidad del medio urbano”. Se realizo un pequeño estudio con el fin de determinar cual era la actividad o el grupo de actividades más participativas al interior de las distintas comunidades, a modo de encontrar una que le permitiera a esta Semilla de Integración y Aprendizaje crecer bajo su alero. El grupo de actividades comunes a todas las unidades vecinales guardan relación con el deporte, el ocio y la recreación, y como elemento central aparece el “partido de futbol de barrio”. Esto sumado, a la existencia de espacios destinados a esta actividad en todas las manzanas de servicios, lo trasformo en un aliado irrenunciable a considerar tanto en el diseño del proyecto como en la generación de actividades complementarias que pudiesen aumentar el interés en el mismo.

Page generated in 0.083 seconds