Spelling suggestions: "subject:"perdas retroalimentación y alimentos"" "subject:"perdas realimentación y alimentos""
1 |
Evaluación del rendimiento reproductivo de cerdas suplementadas con ácidos grasos poli-insaturados ω-3Godoy Tapia, Ivannia Paz January 2015 (has links)
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario / El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de suplementar con Ácidos Grasos
Poliinsaturados omega 3 (AGPI -3) la dieta de cerdas reproductoras sobre su rendimiento
reproductivo, reflejado en su futura camada. Por 30 días a partir de 3 días previos al parto,
90 cerdas, 45 del Grupo Control (GC) fueron alimentadas con una dieta de lactancia y otras
45, Grupo Tratamiento (GT), con la dieta control más 5 g/kg de AGPI -3 (Crandon S.A.,
Chile). Registrándose consumo de alimento diario y el rendimiento reproductivo de las
cerdas en el parto siguiente. El consumo de alimento fue menor en GT durante la primera
semana (P = 0,002). En cerdas jóvenes (< 4 partos), GT presentó mayor número de
lechones nacidos totales (P = 0,002) y nacidos vivos (P = 0,001) que GC. No hubo
diferencias (P > 0,05) en el número de fetos momificados ni de ballicos entre grupos. En
cerdas viejas (> 5 partos), se obtuvo un menor número de ballicos en GT en comparación a
GC (P = 0,021). Sin embargo, el número de nacidos muertos fue mayor en GT que en GC
(P = 0,026). Posteriormente, GT presentó una elevada mortalidad nacimiento-destete, no
existiendo diferencias en el número de kilos destetados entre grupos, sin obtenerse un
beneficio económico para GT. Los resultados demuestran que la suplementación con AGPI
-3 tuvo efecto sobre los parámetros productivos de las cerdas jóvenes; siendo necesario
esclarecer dicho aspecto en futuros estudios en el tema.
|
Page generated in 0.8979 seconds