• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Relaciones diplomáticas de Chile hacia países árabes: casos de Siria y Egipto (2005-2011)

Viera Núñez, Fabiola A. 09 June 2014 (has links)
Magíster en Estudios Internacionales / Desde los años noventa en adelante, Chile ha intentado adscribirse al proceso de globalización y ha salido al mundo en busca de nuevos mercados y socios comerciales, a través de la suscripción de TLC’s y acuerdos de bilaterales de comercio y cooperación, participación en Foros regionales y globales de carácter comercial (Arco del Pacífico, OCDE, APEC), entre otros. Enmarcado en un proceso de apertura comercial, Chile ha profundizado sus contactos con países como Turquía, India, y ha puesto su mirada en regiones como Asia Pacífico, África y Medio Oriente. Teniendo en cuenta este contexto, se llevó a cabo la presente investigación en el ámbito de la historia diplomática, que abordó las relaciones bilaterales de Chile hacia Siria y Egipto. Particularmente, se eligió estudiar a Egipto, porque es el país árabe que tiene la relación más antigua con nuestro país, que data formalmente desde 1929. Egipto además, tiene gran influencia en el mundo árabe y en el continente africano, lo que le entrega un gran valor estratégico y geopolítico. Asimismo, Egipto ha tenido un rol histórico central, no solo durante la Antigüedad, sino que durante todo el siglo XX, convirtiéndolo en uno de los países más influyentes de la región. Por otra parte, se estudió la relación diplomática entre Chile y Siria, por su estabilidad, ya que se ha mantenido desde 1945 hasta el día de hoy sin interrupciones y en completa cordialidad, pero principalmente por su vínculo con la inmigración árabe a Chile, dado que Siria fue uno de los principales países de procedencia para muchos inmigrantes de Medio Oriente. Ambos países, han jugado un rol importante en el mundo árabe, y se han destacado por su liderazgo en la política regional, pero además han enfrentado las consecuencias de los movimientos sociales conocidos como “Primavera Árabe”, iniciados en 2011.

Page generated in 0.1262 seconds