• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Julio Bañados Espinosa: escritura y exégesis. Modernidad e intelectuales criollos

Vigneaux Delporte, Pilar January 2014 (has links)
Tesis para optar al grado de Doctor en Literatura Hispanoamericana y Chilena / La presente tesis tiene por objetivo hacer un análisis de la escritura de Julio Bañados Espinosa, intelectual de la segunda mitad del siglo XIX. En estas páginas, se analizará la construcción del intelectual decimonónico y se hará una exégesis de la escritura de Julio Bañados. Así, se identificará cómo es que el autor construye su subjetividad como intelectual a través de la escritura y cómo es que la escritura también conforma la nación. Se analizarán los siguientes libros del autor: Ensayos i bosquejos (1884), Letras i política (1888), Cartas del Destierro (1891-1894, publicadas en 2006), y Balmaceda, su gobierno y la Revolución de 1891 (1894). Luego, se verá cómo, de la literatura, es preciso llegar al hacer en el cargo público y cómo este puesto en el Estado vuelve a las letras, cuando el intelectual se transforma en el escritor de la ley. Se analizará también el concepto estético de Bañados de orden y cómo es que lo aplica a la nación. Finalmente, se hará un análisis de las causas de la Revolución de 1891 y se verá cómo Julio Bañados enfrenta este quiebre del orden nacional, desde el destierro. Una vez en el extranjero, Bañados vuelve a escribir para rememorar el gobierno de Balmaceda, para contar la verdad, como le pide el Presidente, y escribe también para rearmar su subjetividad y la de la nación, haciendo uso de los antiguos valores intelectuales, cuando la modernidad ya ha cambiado la sociedad chilena de fin de siglo.
2

Cartas del destierro de Julio Bañados Espinosa: introducción, edición y notas

Vigneaux Delporte, Pilar January 2004 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Lingüística mención Lengua Española

Page generated in 0.0671 seconds