• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Medición demoras en el registro de propiedades en Chile

Kohnenkampf Cid, Natalia January 2015 (has links)
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial, Mención Administración / Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento / Dada la importancia de un sistema expedito de registro de propiedad, este trabajo intenta entender las determinantes de las demoras que presenta este sistema en Chile, abordando el tema desde un punto más empírico. Para esto, se trabajó con micro datos de transacciones realizadas en el Conservador de Bienes Raíces de Santiago, realizando una revisión estadística de estos. El sistema de registro Chileno es interesante de revisar debido a que a pesar de las tendencias internacionales de facilitar el proceso, ya sea disminuyendo los tiempos necesarios, costes y/o el número de subprocesos necesarios, los antecedentes muestran que los procesos chilenos no han registrado mayores mejoras. Por otra parte, el tema trabajado ha sido revisado en otras ocasiones con distintos enfoques, desde comprender en qué consiste el registro de propiedades hasta algunos que propones medidas para mejorar el actual sistema. La investigación en sí, se basa en el análisis estadístico de una base de datos de transacciones reales realizadas en el Conservador de Bienes Raíces de Santiago. La información se logró trabajar despejando posibles factores que podrían estar afectando los tiempos del proceso registral, y a través de distintos análisis vislumbrar a qué se deben, específicamente, las demoras en el proceso y así saber en qué parte del proceso se debe trabajar para mejorar.

Page generated in 0.1092 seconds