• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 5
  • Tagged with
  • 5
  • 4
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Locuciones y colocaciones en el DueCh: propuesta de delimitación y revisión de los valores semánticos de hacer en construcciones verbo-nominales

Cid Letelier, Juan Pablo January 2014 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Lingüística mención Lengua Española / En este trabajo, de carácter descriptivo (lexicográfico) y sustentado en los planteamientos teóricos de la léxico-sintaxis, nos propusimos estudiar las unidades léxicas pluriverbales del español de Chile, específicamente, las construcciones verbo-nominales incorporadas en el Diccionario de uso del español de Chile (DueCh, 2010). Para ello, en primer lugar realizamos una revisión crítica de las principales propuestas teóricas vigentes en lexicología hispánica en torno de los conceptos de locución y colocación, con el objetivo de trazar una delimitación más clara de ambos fenómenos que nos permitiera describir de modo coherente e informado las entradas del DueCh. Específicamente, examinamos los enfoques de Margarita Alonso y de Ignacio Bosque respecto de la combinatoria léxica y las colocaciones. Finalmente, sobre la base de los aportes teóricos de Pustejovsky (1995) respecto del concepto de infraespecificación, realizamos una revisión de los valores semánticos que adopta el verbo hacer en las combinaciones verbo-nominales del DueCh. Palabras clave: léxico-sintaxis, unidad léxica, locuciones, colocaciones, verbos de apoyo, infraespecificación.
2

Ideologías lingüísticas en el diccionario de chilenismos (1901-1918) de Manuel Antonio Román

Norambuena Vásquez, Francisca January 2016 (has links)
El objetivo de este trabajo de investigación es estudiar las ideologías lingüísticas presentes en el Diccionario de chilenismos del sacerdote Manuel Antonio Román y describir las principales creencias acerca de la lengua española que el autor va expresando a lo largo de su obra, prestando especial atención a su actitud hacia el dialecto chileno. A partir de un enfoque metodológico de tipo cualitativo y utilizando herramientas del Análisis del Discurso, estudiamos tanto los paratextos del repertorio como los artículos lexicográficos seleccionados en nuestra muestra. A partir de la operacionalización de los conceptos de ideología y actitud lingüística, constatamos la presencia de una valoración positiva hacia la variedad estándar, equiparada con la variante peninsular, y una valoración negativa y jerarquizante respecto de las otras variantes, en donde los extranjerismos son visualizados como los elementos más rechazables.
3

Tres repertorios léxicos diferenciales del español de Chile en el siglo XIX: evaluación metalexicográfica

Becerra Ortiz, Yanira, Castro Herrera, Verena, Garrido Sepúlveda, Claudio January 2007 (has links)
No description available.
4

Ideología lingüística sobre el mapuchismo léxico en el 'Diccionario de chilenismos' de Manuel Antonio Román

Gómez Burgos, Bastián January 2018 (has links)
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica mención Lingüística / La presente investigación se plantea analizar las principales ideologías acerca del mapuchismo léxico en el Diccionario de Chilenismos y voces y otras locuciones viciosas (1901-1918) de Manuel Antonio Román. A partir de un análisis de tipo cualitativo del discurso empleado por Román en las entradas léxicas con origen araucano. Constatándose una actitud negativa hacia la mayor parte de las entradas léxicas con origen araucano, mientras que las entradas léxicas consideradas aceptables se presentan de manera mucho más reducida, se presentan los principales argumentos para rechazar y aceptar estas voces con origen araucano. Se evidencia de esta manera que el autor defiende una ideología de lengua estándar, con una actitud positiva hacia la norma peninsular principalmente.
5

Diccionarios del espan?ol de Chile en su fase precient?fica : un estudio metalexicogr?fico

Ch?vez Fajardo, Soledad January 2009 (has links)
Tesis para optar al grado de Mag?ster en Ling??stica menci?n Lengua Espa?ola

Page generated in 0.0393 seconds