Spelling suggestions: "subject:"ciberintimidación"" "subject:"cibervictimización""
1 |
Desarrollo de las relaciones interpersonales en el aula y las conductas agresivas en las redes sociales de los estudiantes de sexto grado de primaria de una institución de Lima MetropolitanaRevilla Apac, Daniella Alexandra 11 April 2017 (has links)
En esta investigación se analizaron las relaciones interpersonales que se establecen tanto
en el salón de clases como en las redes sociales de los estudiantes de sexto grado de una
institución de Lima Metropolitana. La muestra que se tomó fue de un aula completa
conformada por 26 alumnos. Se utilizaron entrevistas, encuestas y listas de cotejo para el
seguimiento de los alumnos obteniendo como principal resultado que, aunque no se haya
presentado un caso de ciberbulling, existe un ambiente hostil en el salón debido a que los
alumnos se han dividido en grupos que fomentan la desunión y que en algunos casos han
utilizado las redes sociales para ratificar dichas agresiones. / Tesis
|
2 |
Desarrollo de las relaciones interpersonales en el aula y las conductas agresivas en las redes sociales de los estudiantes de sexto grado de primaria de una institución de Lima MetropolitanaRevilla Apac, Daniella Alexandra 11 April 2017 (has links)
En esta investigación se analizaron las relaciones interpersonales que se establecen tanto
en el salón de clases como en las redes sociales de los estudiantes de sexto grado de una
institución de Lima Metropolitana. La muestra que se tomó fue de un aula completa
conformada por 26 alumnos. Se utilizaron entrevistas, encuestas y listas de cotejo para el
seguimiento de los alumnos obteniendo como principal resultado que, aunque no se haya
presentado un caso de ciberbulling, existe un ambiente hostil en el salón debido a que los
alumnos se han dividido en grupos que fomentan la desunión y que en algunos casos han
utilizado las redes sociales para ratificar dichas agresiones.
|
3 |
El ciberacoso en las redes sociales: una mirada desde el derecho de protección al consumidorTorres Hurtado, Sandra Karina 11 May 2021 (has links)
En el presente artículo, se desarrollan conceptos que nos ayudan a entender la necesidad de una tipificación de la figura del acoso en el Código de Protección y Defensa del Consumidor. Con dicho fin, la autora desarrolla de manera específica una de las formas en las que se desarrolla el acoso: el ciberacoso por medio de las redes sociales. Dada la importancia de dichas plataformas digitales de interacción, es necesario visibilizar la figura del acoso no solo desde una perspectiva agresor-víctima, sino también desde una perspectiva proveedor-consumidor a fin de reconocer cómo es que las propias redes sociales se deben responsabilizar frente a situaciones de acoso ante los usuarios, aún cuando la Autoridad Administrativa no reconoce, hasta la fechas, a dichas redes sociales como proveedores
|
Page generated in 0.062 seconds