• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 3
  • Tagged with
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Centro de cirugía ambulatoria y corta estancia en San Borja

Langberg B., Gerardo 20 November 2017 (has links)
La arquitectura es por y para el hombre y, por lo tanto, debe considerar una de sus dimensiones esenciales: la experiencia de la persona humana. Este proyecto busca diseñar espacios que consideren la experiencia que tienen los usuarios antes, durante y después de una operación quirúrgica. La belleza del proyecto radica en la relación de coherencia entre las distintas partes del proyecto, la cual nos lleva constantemente a trascender hacia la finalidad con la cual el proyecto ha sido pensado.
2

Implementación de una clínica de cirugía ambulatoria en Lima Norte

Joo Barba, Katherine Elena, Maza Rivera, Betsy Katherine, Paz Ocampo, Karla Cecilia 20 May 2017 (has links)
El crecimiento económico sostenido que viene experimentando el país desde el año 2015, ha generado mayor demanda de servicios de salud, cada vez más especializados y diferenciados por lo que hemos identificado un nicho de mercado no atendido en Lima Norte. Actualmente existe una demanda insatisfecha de procedimientos quirúrgicos ambulatorios, tanto en el sector privado como en las principales redes asistenciales del Ministerio de Salud del Perú (MINSA) y El Seguro Social de Salud (ESSALUD) que requieren ser atendidos oportunamente. En la actualidad existe solo un Centro de Cirugía Ambulatoria que brinda atención en cirugías de baja y mediana complejidad en diferentes especialidades quirúrgicas y está ubicado en la zona 6 de Lima Metropolitana (Jesús María) lo que genera dificultades en el traslado para los pacientes de la zona 1 y 2 (Los Olivos, San Martin de Porres, Comas, etc.) que requieren el servicio, adicionalmente, la demanda insatisfecha encontrada en las principales redes asistenciales de EsSalud en el año 2016 corresponde aproximadamente a 12,000 procedimientos quirúrgicos que requieren ser atendidos y que se encuentran en lista de espera u oportunidad quirúrgica como son llamadas en EsSalud, es por ello, que el proyecto de negocio está orientado en implementar de una Clínica de Cirugía Ambulatoria en Lima Norte con la capacidad de atender este mercado objetivo de manera eficiente y oportuna, a cargo de cirujanos de experiencia con un equipo multidisciplinario altamente entrenado y el uso de tecnología de punta, priorizando la calidad, seguridad y la entrega a tiempo del servicio con un precio promedio del 20% por debajo del mercado, el servicio se brindará a través de paquetes quirúrgicos que incluirán además de los honorarios médicos, servicios de clínica, laboratorio y medicamentos así como el seguimiento telefónico por personal de enfermería con la finalidad de asegurar la reincorporación oportuna del paciente a sus actividades cotidianas. La propuesta de valor del negocio es brindar una alternativa de atención quirúrgica oportuna a la población de Lima Norte que requiere manejo quirúrgico de patologías de baja y mediana complejidad y que priorizan su tiempo y la calidad de la atención, manteniendo además un precio promedio por debajo del mercado local lo que genera una ventaja competitiva frente a otros establecimientos de la zona e inclusive mejor control del gasto por parte de los financiadores de salud como EsSalud. La clínica de Cirugía Ambulatoria como establecimiento de salud especializado, contará con un equipo de cirujanos de reconocida experiencia y trayectoria, entrenados en procedimientos endoscópicos y cirugía laparoscópica de avanzada así como de un equipo multidisciplinario quienes centrarán sus capacidades en brindar una atención de calidad a los pacientes de acuerdo a protocolos establecidos entre los que destacan los procesos de admisión, selección de pacientes, valoración preoperatoria, intervención quirúrgica, recuperación y seguimiento postoperatorio específicos para este tipo de cirugías; adicionalmente, se contará con los servicios de Laboratorio e Imágenes en las instalaciones de la clínica y se realizarán convenios con servicios de ambulancia y clínicas de mayor capacidad resolutiva para los casos que presenten alguna complicación no esperada que requiera derivación, precisar que el negocio está enfocado inicialmente a brindar atenciones a asegurados de EsSalud por lo tanto al tratarse de pacientes asegurados la contrarreferencia será a la red asistencial de origen de EsSalud. La clínica estará ubicada en el distrito de Los Olivos, ya que de acuerdo al último reporte del INEI 2015 la población de Lima Metropolitana es de 9 millones 886 mil 487 habitantes, de los cuales sólo Lima Norte registra 2 475 432 habitantes (25% del total de población) y que corresponden a la mayor población económicamente activa, adicionalmente, se reporta que en Lima Norte los niveles socioeconómicos B y C son los que concentran mayor población y tienen capacidad de pago, asimismo, EsSalud registra hasta Septiembre del 2016 un número de asegurados activos que asciende a 5’186,199 afiliados a las redes asistenciales de Rebagliati, Almenara y Sabogal. El mercado potencial inicialmente pertenece al sector asegurado de EsSalud siendo el mercado objetivo aquellos pacientes asegurados de la Red Almenara, Rebagliati y Sabogal acreditados y referidos por la Gerencia Quirúrgica de la Red Asistencial con indicación quirúrgica diferida; el mercado meta captará inicialmente el 12% del mercado potencial a través de un Contrato de Prestación de Servicios con EsSalud, pero considerando las actuales políticas nacionales de universalidad y garantías del acceso a la salud se podrá ampliar posteriormente a otros sectores mediante convenios con el MINSA, inclusive brindando atenciones particulares o por convenios con las principales Instituciones Aseguradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud privadas. La inversión total del negocio asciende a S/. 2, 893,156.73 que incluye la adquisición de activos, gastos pre operativos y capital de trabajo. Luego de establecer la estructura de costos, financiamiento e ingresos se evidencia que el negocio es sostenible y la rentabilidad a 10 años favorable, la clínica tiene una proyección de demanda al año 1 de 1,981 cirugías de mediana complejidad y 2,907 cirugías de baja complejidad aproximadamente a un precio promedio de S/. 3,820.78 y S/. 2,788.13 respectivamente, lo que se traduce en ingresos por ventas al primer año de S/. 11,759,151.80 soles considerando ingresos efectivos con 3 meses de introducción, con un incremento proyectado de atenciones en 5% los tres primeros años y luego 3% a largo plazo. Después de haber determinado el número de atenciones proyectadas y costos de las prestaciones el flujo de caja proyectado a 10 años nos da como resultado un VANE de S/. 12,270,531.67, un TIRE de 51%, un VANF de S/. 2,210,268.64 y un TIRF de 37% lo que permitirá recuperar la inversión en el año 2 y lograr cubrir las expectativas de rentabilidad de los inversionistas y de la empresa (Ke 27% y CPPC 17.17%). / Tesis
3

Implementación de una clínica de cirugía de día en el distrito de Los Olivos / Implementation of a day surgery clinic in the district of Los Olivos

Cuba Díaz, Liliana Melchorita, Ochoa Cholán, Verónica Isidora 24 August 2021 (has links)
La Cirugía de Día, tiene múltiples ventajas como lograr una mejor programación quirúrgica, los pacientes retornan precozmente a sus actividades habituales, disminuye los costos en salud, manteniendo la calidad de atención y la seguridad para los pacientes. Antes de la Pandemia por COVID ya existía una lista de Espera Quirúrgica (LEQ) prolongada no gestionadas en hospitales públicos y ahora por la Pandemia la LEQ se ha prolongado más, motivo por el cual los pacientes acuden a centros privados por temor a contagiarse por COVID y además para evitar complicaciones derivadas de la postergación de cirugía. Siendo esta nuestra ventana de oportunidad, la “Implementación de una clínica de cirugía de día en el distrito de Los Olivos”, cuya propuesta de valor es “Ofrecer una Gestión Integral para el Servicio de Cirugía de Día y Procedimientos de forma Eficaz, Segura y de Calidad Superior a través de Paquetes Quirúrgicos en el Distrito de Los Olivos en el horario de 12 h por 365 días”, asegurando el alta el mismo día. Hemos realizado un análisis exhaustivo de la rentabilidad, bajo un escenario conservador de la demanda estimada al 50% en los primeros 4 años, luego al 70% los siguientes 4 años y en los últimos dos años se estimó alcanzar el 90% de capacidad instalada máxima, obteniéndose un VAN (Valor Actual Neto) de 24.7 millones de soles y una TIR (Tasa Interna de Retorno) de 33% al décimo año, por lo mencionado nuestro proyecto es viable. / Day Surgery has multiple advantages such as achieving a better surgical schedule, patients returning to their usual activities early, reducing health costs, maintaining quality of care and safety for patients. Before the COVID Pandemic, there was already a prolonged Surgical Waiting List (LEQ) not managed in public hospitals and now, due to the Pandemic, the LEQ has been extended more, which is why patients go to private centers for fear of being infected by COVID and also to avoid complications derived from postponement of surgery. This being our window of opportunity, the " Implementation of a day surgery clinic in the district of Los Olivos", whose value proposition is "Offer a Comprehensive Management for the Service of Day Surgery and Procedures in an Efficient, Safe and of Superior Quality through Surgical Packages in the Los Olivos District from 12 noon for 365 days”, ensuring discharge the same day. We have carried out an exhaustive analysis of profitability, under a conservative scenario of demand estimated at 50% in the first 4 years, then at 70% in the next 4 years and in the last two years it was estimated to reach 90% of maximum installed capacity, obtaining a NPV (Net Present Value) of 24.7 million soles and an IRR (Internal Rate of Return) of 33% in the tenth year, therefore our project is viable. / Trabajo de investigación

Page generated in 0.0655 seconds