• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Historia de la ciudadanía y representación : la construcción de un sistema político electoral deliberativo y su destrucción por la imposición de un sistema político electoral instrumental en Chile (1810-1860)

Recabal Fernández, Paulo César January 2016 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento / La presente investigación tiene por objeto estudiar la historia de la ciudadanía y representación política en nuestro país desde 1810 hasta 1860, década esta última en que se cierra un período político autoritario iniciado hacia 1829, así como los sistemas político electorales y las prácticas electorales del período. Este estudio histórico y jurídico apunta a conocer la mixtura de concepciones hispanas y francesas en cuanto a ciudadanía y representación que convivieron en los primeros años de vida republicana en nuestro país (idea de ciudadano como vecino, voto imperativo, provincialismo, importancia de las corporaciones junto con la legitimidad vía Congreso nacional, discurso republicano); como también los actores políticos que participaron en la construcción de la república a partir del sistema electoral (la elite hasta 1823 y posteriormente, con la apertura del sistema político electoral, pequeños y medianos comerciantes, mineros, propietarios y artesanos). Se resalta también, el que hasta 1828 (con ciertas interrupciones) existió un intento por una parte de la elite de construir republicanamente el estado a partir de un sistema político electoral deliberativo e inclusivo; y que este intento fue socavado y destruido por una multiplicidad de grupos al interior de la misma elite, constituyendo un sistema político electoral instrumental y autoritario en el que la participación política y legitimación de elecciones dio paso a la idea de orden y participación ficticia vía control de las elecciones por el ejecutivo

Page generated in 0.057 seconds