• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Estudio de prefactibilidad para la creación de una clínica especializada en tratamientos oftalmológicos en Lima Metropolitana

Hijar Aréstegui, Almendra Jazmín Elisa 19 June 2018 (has links)
El presente estudio de pre factibilidad muestra la viabilidad técnica, económica y financiera de implementar una clínica oftalmológica en Lima Metropolitana. En el Estudio Estratégico, se analizaron los factores de Macroentorno y Microentorno en donde se observó que el problema visual es considerado como la segunda causa de discapacidad a nivel nacional siendo estas prevenibles en un 80% de casos con un diagnostico a tiempo. Posteriormente, se definió la misión y visión, y el análisis FODA determinando una estrategia de diferenciación basada en ofrecer servicio y productos especializados centrados en un solo lugar. En el Estudio de Mercado, se seleccionó el mercado objetivo a través de las variables geodemográficas y psicográficas siendo la zona 6 de Lima Metropolitana el lugar escogido para la ubicación del proyecto por presentar una mayor tendencia en el crecimiento de adulto mayor, las cuales son las personas más afectadas. En el estudio técnico, se determinó el lugar exacto del local el cual se ubicará en Pueblo Libre específicamente a una cuadra de la avenida Universitaria y la Av. La Marina. Asimismo, se determinaron las características físicas del local en donde se localizará la clínica. En el estudio organizacional y legal, se determinó el tipo de sociedad del proyecto, así como los tributos a la cual se encuentra expuesto. Posteriormente, se describió la estructura organizacional incluyendo los puestos, funciones y requerimientos del personal necesario para el funcionamiento de la clínica. Finalmente, en el estudio Económico y Financiero se determinó la inversión total del proyecto (S/.6,165,339), el tipo de financiamiento utilizado y el costo de oportunidad, junto con los ingresos y egresos del proyecto. Se obtuvo un VANE de S/ 3,543,484 y un VANF de S/. 3,882,89, asimismo, se determinó que la inversión se recuperará en el cuarto año de operación. Además, se realizó un análisis de sensibilidad cruzada en a través de variaciones en la demanda, precio y sueldo. / Tesis
2

Estudio de prefactibilidad para la creación de una clínica especializada en tratamientos oftalmológicos en Lima Metropolitana

Hijar Aréstegui, Almendra Jazmín Elisa 19 June 2018 (has links)
El presente estudio de pre factibilidad muestra la viabilidad técnica, económica y financiera de implementar una clínica oftalmológica en Lima Metropolitana. En el Estudio Estratégico, se analizaron los factores de Macroentorno y Microentorno en donde se observó que el problema visual es considerado como la segunda causa de discapacidad a nivel nacional siendo estas prevenibles en un 80% de casos con un diagnostico a tiempo. Posteriormente, se definió la misión y visión, y el análisis FODA determinando una estrategia de diferenciación basada en ofrecer servicio y productos especializados centrados en un solo lugar. En el Estudio de Mercado, se seleccionó el mercado objetivo a través de las variables geodemográficas y psicográficas siendo la zona 6 de Lima Metropolitana el lugar escogido para la ubicación del proyecto por presentar una mayor tendencia en el crecimiento de adulto mayor, las cuales son las personas más afectadas. En el estudio técnico, se determinó el lugar exacto del local el cual se ubicará en Pueblo Libre específicamente a una cuadra de la avenida Universitaria y la Av. La Marina. Asimismo, se determinaron las características físicas del local en donde se localizará la clínica. En el estudio organizacional y legal, se determinó el tipo de sociedad del proyecto, así como los tributos a la cual se encuentra expuesto. Posteriormente, se describió la estructura organizacional incluyendo los puestos, funciones y requerimientos del personal necesario para el funcionamiento de la clínica. Finalmente, en el estudio Económico y Financiero se determinó la inversión total del proyecto (S/.6,165,339), el tipo de financiamiento utilizado y el costo de oportunidad, junto con los ingresos y egresos del proyecto. Se obtuvo un VANE de S/ 3,543,484 y un VANF de S/. 3,882,89, asimismo, se determinó que la inversión se recuperará en el cuarto año de operación. Además, se realizó un análisis de sensibilidad cruzada en a través de variaciones en la demanda, precio y sueldo.

Page generated in 0.0789 seconds