• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Resultados clínicos y quirúrgicos de la corrección instrumentada de la escoliosis en niños. Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins – Essalud – Lima periodo 2007 – 2012

Custodio Sheen, Erick Javier January 2012 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Evalúa los resultados clínicos y quirúrgicos de la corrección instrumentada de la escoliosis en niños en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins – EsSalud – Lima, desde setiembre del 2007 hasta febrero del 2012. El estudio es de tipo retrospectivo, transversal, descriptivo y observacional. Se incluyeron 14 pacientes menores de 16 años, a los que se les realizó una corrección instrumentada de la escoliosis. En cada paciente se investigó: la edad, sexo, tipo de escoliosis (idiopática, congénita, asociada a sindromes, neuromuscular y por neurofibromatosis), índice de maduración de Risser, tipo de curva según la clasificación de Lenke (sólo para escoliosis idiopática), abordaje quirúrgico realizado, nivel de artrodesis, número de vértebras fusionadas, número de ganchos y tornillos transpediculares, instrumental utilizado, medida y corrección de la curva de acuerdo al pre operatorio y complicaciones post-operatorias; 05 pacientes (37,5%) tuvieron escoliosis idiopática, 04 (28,6%) congénitas, 03 (21,5%) asociadas a síndromes, 01 (7,1%) neuromuscular y 01 (7,1%) por neurofibromatosis. La edad media fue de 11,8 años. 11 pacientes (78,6%) fueron mujeres. La media del índice de Risser fue de 1,5. El 100% de pacientes con escoliosis idiopática fue de tipo 1. En 10 pacientes (71,4%) se realizó sólo abordajes posteriores y en 4 pacientes (28,6%) fue de tipo combinado en dos tiempos (anterior y posterior). La instrumentación en el abordaje posterior varió desde T2 al sacro, con una media de 10,9 vértebras fusionadas, 10,9 tornillos trasnpediculares y 1,9 ganchos. Para el abordaje anterior la media de vértebras fusionadas fue de 3,8 con fusiones que variaron desde T3 hasta T12. En 10 pacientes (71.4%) se utilizaron constructos Híbridos y en 4 (28.6%) pacientes se utilizó sólo tornillos transpediculares. El valor angular preoperatorio de las curvas estructurales tuvo una media de 81,8º y después de la cirugía se obtuvo una media de 48.9º con un porcentaje de corrección de 40,1%. Las complicaciones post-operatorias mayores se presentaron en 3 pacientes (21,4%) y consistieron en paraparesia severa (7,14%), ruptura de la barra de la concavidad (7,14%) e infección superficial de la herida operatoria (7,14%). Los resultados presentados son promisores, como el observado en el grado de corrección, mejora en el aspecto cosmético, estabilización quirúrgica obtenida con los sistemas de tornillos transpediculares e híbridos y mejora en la calidad de vida de los pacientes, debido a la eliminación del uso de ortesis en el periodo post-operatorio. Se infirió una eficiencia y seguridad en los pacientes estudiados, siendo necesarios además otros estudios en relación a resultados a largo plazo. / Tesis de Segunda Especialidad

Page generated in 0.0786 seconds