• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 3
  • Tagged with
  • 3
  • 3
  • 3
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Diseño de un sistema de catalogación de productos de e-commerce utilizando procesamiento de lenguaje natural (NLP) y machine learning

Guerra López, Rodrigo Andrés January 2019 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión de Operaciones / Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial / En el presente proyecto de tesis se aborda el problema de extraer atributos y valores de atributos de productos a partir de descripciones no estructuradas de estos. Por ejemplo, el producto con descripción Notebook Lenovo i5 8 GB 500 GB posee, entre otros, un atributo Marca con valor Lenovo y un atributo Memoria RAM con valor 8 gigabytes . Así, se puede representar un producto p, en un formato estructurado, mediante un conjunto de atributos {a1, a2, ..., an} y un conjunto valores de atributos {v1, v2, ..., vn}, de la forma p = {a1 : v1,a2 : v2,...,an : vn}. Para cualquier sitio e-commerce, contar con datos estructurados de los atributos y valores de atributos de sus productos es una ventaja clave. Permite, por un lado, mejorar la experiencia del usuario a través de, por ejemplo, la implementación de filtros de búsqueda por atributos. Por otro lado, permite facilitar y sofisticar cualquier análisis que el sitio quiera realizar a partir de sus datos: desde identificar productos sustitutos hasta segmentar clientes en base a sus preferencias. A pesar de las ventajas que presentan estos datos estructurados, son pocos los e-commerce que cuentan con ellos para todos sus productos. Esto se debe principalmente a que la labor de extraer atributos y valores de atributos es difícil de automatizar, por lo que generalmente se realiza de forma manual. Para un ecommerce con un amplio catalogo de productos, esto se vuelve infactible. La solución propuesta consiste en un software de aplicación, al cual se denomina sistema de catalogación, que hace posible que equipos pequeños de persona puedan mantener grandes catálogos de productos con información estructurada de sus atributos y valores. Para lograr lo anterior, el sistema combina algoritmos de machine learning con técnicas de procesamiento de lenguaje natural (NLP), junto a supervisión humana. A grandes rasgos, el sistema funciona realizando predicciones sobre los atributos y valores de atributos de un producto, las cuales tienen un nivel de confianza asociado. Las predicciones con alto nivel de confianza son validadas automáticamente, mientras que aquellas con bajo nivel de confianza deben ser validadas de forma manual por una persona, mediante preguntas de selección múltiple generadas automáticamente por el sistema. Estas preguntas se diseñan de manera que sean fáciles de responder por cualquier persona con un leve conocimiento del rubro de los productos, lo que permite externalizar la validación manual a plataformas de crowdsourcing. A través de pruebas realizadas con datos de múltiples e-commerce nacionales, junto a aplicaciones concretas llevadas a cabo en la tienda (e-commerce) de ChileCompra Express, se exhibe el correcto funcionamiento sistema. Gracias a la arquitectura utilizada, que incluye supervisión humana constante, el sistema logra detectar los atributos y valores de atributos de los productos con una alta precisión de sobre un 80 %.
2

T&M Sales

Martínez G., Rodrigo, Baeza Diaz, Rodrigo 07 1900 (has links)
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN / Rodrigo Martínez G. [Parte I], Rodrigo Baeza Diaz [Parte II] / Nuestro Business Plan establece la creación de T&M Sales, una empresa comercializadora de productos tecnológicos, principalmente Wearables, en el segmento de las SmartBand o Pulseras Inteligentes. El principal producto es el INBODY BAND. Nuestra amplia experiencia en ratail y productos tecnológicos, sumado al explosivo aumento del e-commerce y la mayor conectividad de los consumidores a través de sus dispositivos móviles, se convierten en una oportunidad emergente en el desarrollo de nuevos canales. A pesar de que las ventas son inferiores a lo esperado por Apple, se vendieron 3,6 millones de unidades en el segundo trimestre y con ello ya están en el segundo puesto mundial por ventas de wearables con una cuota de venta del 19,9 por ciento los consumidores encuentran valor en estos wearables, una vez mejoradas características, posibilidades, experiencia de usuario o autonomía. T&M Sales es una compañía comercializa productos de tecnología para la industria deportiva de alto de rendimiento, con una propuesta de valor diferenciada respecto de los competidores existente en el mercado y con claras ventajas comparativas con productos similares dado la utilización de sistema de medición Bioimpedancia. Con este potencial de mercado La pulsera INBODY Band dispositivo que forma parte de la denominada categoría de productos wearables, como parte de la nueva era digital de productos y dispositivos inteligentes de la mano con la explosión de crecimiento que presenta el mercados de productos Smart La diferenciación de esta compañía está en la propuesta de valor que el dispositivo trae con prestaciones únicas en el mercado y con un prestigio de marca avalada por los mejores mercados en el mundo, EEUU, Corea, Japón, Australia y Sudamérica entre otros. A su vez este mercado presenta enormes ventajas para el desarrollo de la industria considerando como principales elementos la penetración que existe en el mercados domestico el uso de datos y penetración de los dispositivos Smart. Debido a este gran crecimiento entonces que T&M Sales entrega productos diferenciados y de alto valor para atender al segmento de la población asidua en la utilización de dispositivos que miden entre otras cosas la masa muscular de las personas identificando rápidamente la composición del cuerpo como también la cantidad peso ganado o perdido posterior a la utilización de equipos.
3

Plan de negocios de la Empresa Cryptomarket para el uso de la Criptomoneda Ether como moneda y medio de pago

Aburto, Irania Patricia January 2018 (has links)
Magíster en Gestión y Dirección de Empresas / En este trabajo se presenta un plan de negocios basado en la adopción de la criptomoneda Ethereum o Ether (ETH) como moneda y medio de pago en Chile para la empresa CryptoMarket, la cual es pionera en el inicio de operaciones de compra venta de Ether en Chile y otros mercados de la región Sudamericana, en su estrategia busca convertirse en una de las empresas más usadas de pagos con criptomonedas. Algunos datos que sustentan el desarrollo de este plan, es la adopción del 47% de equipos smartphones en el mercado chileno, el crecimiento constante del mercado e-commerce, cerrando el año 2016 con un 15% y ventas superiores a los US $24 mil millones de dólares, asimismo el uso de internet que posee una penetración del 90%. Por otro lado, el uso de la red de pagos electrónicos en Chile posee altas comisiones para los comercios que van desde el 1% hasta el 3%, mientras que para el comprador el subsidio en el pago electrónico es un incentivo. Sin embargo, se requiere de elevados índices de inclusión financiera y si bien en Chile el 98% de su población adulta (mayor a 15 años) tiene al menos un producto financiero bancario, sólo el 58% de la población tendría un nivel de inclusión superior. Existiendo así un clima propicio de oportunidades y desafíos de proveer servicios basados en las tecnologías, factor principal de competitividad en la era digital. Como conclusiones principales, se determina que legalmente las criptomonedas no forman parte del marco regulador chileno, no existe una legislación que prohíba o establezca su funcionamiento, tampoco existen iniciativas formales de un sistema de pagos basado en criptomonedas, pese a que las cotas de mercado son relevantes y por ser una oferta basada en tecnologías se logrará competir con un menor precio de 0,7% de comisión por transacción. En cuanto a los indicadores del proyecto, se logra financiar y generar retornos positivos en los 3 primeros años de evaluación, con una tasa de descuento de 21,2%, el Valor Actual Neto de las Inversiones es de CLP $2,201,322. Finalmente, para el éxito de este proyecto, es necesario enfrentar a su competidor directo (Transbank) y para ello se requiere de la inyección de incentivos para dinamizar el mercado con una nueva tecnología que entregue los beneficios de bienestar a las personas como eje central y mantener una constante supervisión de las políticas de gobierno con relación a las criptomonedas.

Page generated in 0.0687 seconds