• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Rol del comercio de escala local en la ciudad intermedia : el caso del casco histórico de la ciudad de Arica, región de Arica y Parinacota Chile

Alfaro González, Andrea January 2016 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Urbanismo / Uno de los ámbitos urbanos impactado por economías globales, es el comercio a micro escala presente en los centros urbanos, que al experimentar procesos inserción a economías de mercado, es desplazado por nuevos modelos comerciales, asociados a lógicas de consumo. Este fenómeno se puede identificar con menor énfasis en los centros urbanos de ciudades de tamaño medio, lo que les significa ver mermado su desarrollo y/o crecimiento económico, y que su vez les permite conservar su identidad local y sentido de pertenencia implícito sus comercios tradicionales En este contexto, la investigación tuvo por objetivo ahondar en el sistema económico actual de una ciudad intermedia, enfocándose en su comercio a micro escala, circunscrito en el contexto actual de creciente globalización económica. Para ello, el estudio tomó por objeto de investigación el sistema económico del casco histórico de Arica, en la Región Arica Parinacota Chile, el cual se analizó desde la actividad del comercio a escala menor, bajo la síntesis de tres conceptos centrales: morfología urbana, memoria colectiva y escenario futuro. Su análisis permitió identificar los factores de localización, funcionales e históricos, que llevan a esta ciudad fronteriza, e preservar un sistema económico basado en economías de escala, que se mantiene constante a pesar de las fluctuaciones propias de procesos de desarrollo urbano. De este modo, la investigación aporta con establecer un registro del comportamiento de los centros urbanos de escala intermedia, reflexionando en los atributos de sustentabilidad de su comercio de escala, y de cómo se articula éste con los nuevos modelos económicos. Esto permite una puesta en valor de la trascendencia y necesidad de protección del comercio a micro escala como patrimonio socio-cultural de las ciudades.

Page generated in 0.0568 seconds