• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Reparación, análisis y asistencia técnica de equipos rotativos (RAAR)

Aguilera Díaz, Juan, Aguilera Díaz, Patricio 08 1900 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Administreación / Juan Aguilera Díaz [Parte I Concentración estratégico y de mercado], Patricio Aguilera Díaz [Parte II Concentración organizativo - financiero] / El objetivo del presente Plan de Negocios es construir una nueva empresa proveedora de servicios a la minería. Este trabajo se realiza para el mercado minero, específicamente para evaluar la viabilidad de prestar servicios a las grandes empresas mineras Chile ubicadas en la región de Antofagasta. La dinámica y la utilización intensiva de recursos para el apoyo en servicio técnico especializado para reparación, asistencia y análisis de equipos rotatorios en esta industria, abre espacios de oportunidad para emprendimientos especializados como el proyecto de esta tesis. El Plan de Negocios se inicia con un análisis de la industria de empresas que entregan servicios a la minería y que se especifica en un nicho de mercado no desarrollado al cual buscaremos los posibles competidores y definiremos nuestros clientes, en esta etapa mostramos el atractivo de la empresa por su diferenciación respecto a las existentes al entregar un producto distinto y completo que se ajusta a las necesidades de las grandes empresas Mineras. Con esto se determinaran las competencias centrales que permitan obtener ventajas competitivas diferenciadoras con rendimientos superiores al promedio del mercado, los aspectos claves tales como; mercado, productos, precio y las reales necesidades y debilidades de los potenciales clientes. Para poder desarrollar esta empresa es necesario definir una organización que pueda desarrollar las ventajas competitivas en el negocio con el know how del equipo gestor, que es clave para lograr la diferenciación respecto a la competencia y será parte importante de los factores críticos de éxito. Se diseña un modelo de negocio con los conceptos necesarios para determinar los planes estratégicos que constan la propuesta de valor y la creación de las estrategias de marketing, RRHH, financieras y de implementación, necesarias para ingresar a la industria definida y ser sustentables en el tiempo. La propuesta de valor central define a esta nueva empresa llamada RAAR como: líder en servicio con tiempos menores al promedio del mercado, reducción de costos para el cliente, disminución de las fallas de equipos, alineado con el negocio de cumplimiento de planes de producción, customizar el servicio y calidad en las reparaciones. La estimación del mercado es de US$ 31,75 M, considerando un 12,4% de participación en la industria minera al séptimo año de operación. La TIR del flujo de caja puro es de 42% con un VAN $535 M, siendo emprendimiento atractivo ya que existen muchas brechas por cubrir en este mercado, además de ir alineado con la reducción de los costos que se encuentra actualmente la Industria Minera. Se divide la inversión entre tres socios, dos fundadores y un inversor que tendrá una salida de $517,9 MM y un 35% de la propiedad. Que al final del año 7 se venderá a $1.381 MM.
2

Servicio outsourcing sistema de control de acceso para empresas mineras -CAL-

Cáceres Sagues, Patricio Javier, Contreras Thenoux, Cristián, Ruíz Cuellar, Sergio, Vásquez Noriega, Félix 04 1900 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración-MBA- / Las empresas mineras tienen la responsabilidad legal por incumplimientos de carácter laboral, de salud, o de seguridad, que afecten a los trabajadores de las empresas contratistas que laboran en sus instalaciones. Dado el enorme volumen de personas que trabajan en torno a una faena minera, éstas se ven en la obligación de establecer controles que las resguarden de su obligación, siendo uno de ellos el proceso de control de acceso. El proceso de control de acceso busca el control de personas que ingresan o salen de las instalaciones, a través su identificación y la administración de los antecedentes que permiten cumplir las responsabilidades legales. Actualmente, éste es desarrollado y operado por las propias empresas con importantes grados de ineficiencia y altos costos operativos. Control Acceso Limitada es una empresa que prestará servicio de outsourcing en la administración de antecedentes y generación de credenciales para el proceso de control de acceso de las empresas mineras, inicialmente de la I y II región. La visión de CAL es ser un portal abierto, independiente e íntegro que entrega valor a través de la facilitación del intercambio de información entre los diferentes participantes del proceso de control de acceso, siendo el principal socio de las mineras en este ámbito. Gracias a la amplia experiencia y conocimientos de la industria y del proceso de control de acceso que posee CAL, se diseña una plataforma confiable, un conjunto de aplicaciones y los procesos operativos que satisfacen ampliamente las necesidades de los clientes. Además, la preparación de casos de negocios robustos hace que la externalización se convierta en una alternativa atractiva para las mineras. El precio es un factor importante a determinar, para ello se consideran los factores de precio objetivo, costo del producto, la competencia y la demanda. Con este análisis se determinó que los precios por el servicio deben ser para el cliente segmento Minera Grande US$ 200.000 anuales y para el cliente segmento Minera Mediana US$ 70.000 anuales. La inversión requerida es de US$ 1M para generar la infraestructura de outsourcing para 5 clientes del segmento Mineras Grandes y 6 del segmento Minera Mediana. Con lo que se generarán ventas por más de US$ 5M.

Page generated in 0.0462 seconds