• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

El complejo paterno. Análisis teórico a partir de las contribuciones metapsicológicas de S. Freud, J. Lacan y D. Winnicott

León Pinto, Sebastián 09 January 2012 (has links)
Doctor en psicología / Tesis no autorizada por el autor para estar disponible en línea / El complejo paterno es un problema teórico fundamental y de vastas implicancias al interior del campo psicoanalítico. En efecto, esta temática atraviesa las áreas de la metapsicología, la psicopatología, la técnica y también los análisis en torno a la cultura y la religión, lo cual la convierte en un problema de investigación interesante y relevante. Asimismo, no existen a la fecha estudios que analicen en profundidad las contribuciones teóricas, las convergencias y las divergencias entre Sigmund Freud, Jacques Lacan y Donald Winnicott –tres de las figuras más relevantes en la historia del psicoanálisis- en torno a la problemática del complejo paterno. Esto implica que la presente tesis tiene el valor teórico de llenar un vacío de conocimiento y de sugerir, a partir de sus hallazgos, nuevas ideas, propuestas o hipótesis a futuros estudios. Junto con lo anterior, las actuales transformaciones socioculturales en torno al lugar, la función y el rol del padre en la familia y en la sociedad, que muestran una creciente declinación del modelo patriarcal tradicional y una apertura hacia nuevas y menos verticales construcciones de la paternidad tanto a nivel mundial como nacional (Olavarría, 2001; Tort, 2005 [2008]; Polo, 2005; Rebolledo González, 2008), permiten sostener que es de suficiente relevancia investigar el estado del arte acerca de las concepciones psicoanalíticas sobre el complejo paterno, así como analizar y discutir estos resultados, no sólo como una forma de profundizar el estado de situación en la disciplina respecto a la temática abordada -constituyéndose así la presente investigación en un estudio de frontera- sino también como una manera de enfrentar con profundidad y rigor teórico un fenómeno de relevancia social.

Page generated in 0.0565 seconds