• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Estrategia que permita a los consumidores adquirir satisfactoriamente viviendas en Lima Metropolitana

Arista Palomino, Miguel Justo, Sifuentes Espinal, Jeannette Maritza, Urbano Jiménez, Elva Milagros 07 1900 (has links)
El boom inmobiliario se puede analizar desde muchas perspectivas. No solo ha facilitado una nueva vivienda a muchas familias, también ha generado serios problemas a otras tantas. En efecto, los autores de la presente investigación han verificado que, en la realidad, se vienen presentando hechos que van contra el derecho de los consumidores que adquirieron viviendas en Lima Metropolitana, toda vez que algunos se enfrentan a incumplimientos por parte de las inmobiliarias que se expresan en la demora o falta de entrega de sus inmuebles, falta de saneamiento registral, o bienes entregados con distintas características y medidas a las contratadas, entre otros. Por ello, la presente investigación se centró en determinar las acciones necesarias para que los consumidores puedan adquirir viviendas satisfactoriamente. Para tal finalidad, se recurrió a las instituciones más importantes involucradas, esto es, al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), para solicitar información sobre la casuística relacionada y al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) para verificar si se cumplían ciertos mandatos normativos. De otro lado, se realizaron entrevistas con altos funcionarios del Indecopi y representantes de actos privados claves. Fue importante el análisis de la normativa vigente y las funciones de cada institución vinculada con el tema. Para determinar la estrategia, los autores de la presente investigación se guiaron de la metodología del marco lógico, que les ayudó a construir el árbol de problemas y el de objetivos y, a partir de su análisis, identificar que el punto clave en este problema es la información y educación de los propios consumidores. A partir de esto se articuló una estrategia adecuada para lograr el objetivo que sería reducir la incidencia de estos problemas que sufren los consumidores que adquieren su vivienda en Lima Metropolitana.
2

Modelo Prolab: Chequealo.pe, una propuesta para mejorar la experiencia de compra de vehículos usados en la ciudad de Lima

Gayoso Castillo, Anyela Carla, Andia Fernández Dávila, Eduardo Enrique, García Ojeda, Manuel Fernando, Quiroz Rivera, Renato Gabriel 11 November 2024 (has links)
En el Perú, durante el último año se registraron 496,701 transferencias de vehículos livianos usados (AAP, 2024). Es común que se ofrezcan automóviles en perfectas condiciones, pero a los pocos días se descubran fallas. Además, ciertos vendedores adulteran el kilometraje para dar una falsa percepción de menor desgaste (Autofact, 2023). Esta falta de información precisa sobre el estado de los vehículos genera gran incertidumbre entre los compradores. En esta tesis se propone una alternativa para mejorar la experiencia de compra de vehículos usados en Perú, abordando esta brecha. Chequealo.pe ofrecerá dos servicios principales. El primero es una inspección completa, con una revisión exhaustiva del vehículo y un informe detallado sobre su estado real. El segundo es un servicio integral de búsqueda y revisión, asistiendo al usuario en todo el proceso de adquisición, incluyendo búsqueda, selección, negociación de precio y asistencia legal. La viabilidad económica de Chequealo.pe se proyecta a cinco años, con un capital inicial de 299,250 soles. Se espera atender a 18,738 clientes en este periodo, logrando un Valor Actual Neto (VAN) de S/5,211,564. En cuanto al impacto social, Chequealo.pe contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 11, y 13, ofreciendo diagnósticos detallados sobre emisiones de vehículos usados para mejorar la calidad del aire en las ciudades (ODS 11) y reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero mediante recomendaciones de vehículos más eficientes al momento de la adquisición (ODS 13). / In Perú, over the past year, 496,701 used light vehicle transfers were recorded (AAP, 2024). It is common for cars to be offered in perfect condition, but faults are discovered within a few days. Additionally, some sellers tamper with the odometer to give a false perception of lower wear and tear (Autofact, 2023). This lack of accurate information about the condition of vehicles generates significant uncertainty among buyers. This thesis proposes an alternative to improve the experience of buying used vehicles in Peru, addressing this gap. Chequealo.pe will offer two main services. The first is a complete inspection, which includes a thorough review of the vehicle and a detailed report on its actual condition. The second is an integrated search and review service, assisting the user throughout the entire acquisition process, including search, selection, price negotiation, and legal assistance. The economic viability of Chequealo.pe is projected over five years, with an initial capital of 299,250 soles. It is expected to serve 18,738 clients during this period, achieving a Net Present Value (NPV) of S/5,211,564. Regarding social impact, Chequealo.pe contributes to Sustainable Development Goals (SDGs) 11 and 13 by offering detailed diagnostics on used vehicle emissions to improve air quality in cities (SDG 11) and reducing greenhouse gas emissions by recommending more efficient vehicles during acquisition (SDG 13).

Page generated in 0.0344 seconds