• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 4
  • Tagged with
  • 4
  • 4
  • 4
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

¿No lo tomes personal, son sólo negocios? : deberes fiduciarios en el contrato de joint venture

García Bojórquez, Carlos Eduardo 09 March 2017 (has links)
El título de este trabajo académico tiene como referencia a una obra maestra del cine: El Padrino de Francis Ford Coppola. Este clásico del sétimo arte es una de esas películas que uno ve cada cierto tiempo y descubre nuevos detalles que en un primer momento no había advertido. Asimismo, es de esas películas que tienen un sinnúmero de frases que se integran a la cultura o al día a día de las personas, frases como “sé cercano a tus amigos, pero más cercano a tus enemigos”, “le haré una oferta que no podrá rechazar”, “deja el arma, toma el cannoli”, entre otros. Precisamente, el título en mención proviene de una línea dicha por Al Pacino en su papel de Michael Corleone, aunque para ser más exactos, la línea reza “No es personal, Sonny, es estrictamente negocios”. / Tesis
2

Criterios para la calificación técnico - legal de los eventos de fuerza mayor durante la construcción de los sistemas de transporte de gas por ductos

Moreno Azaña, Raquel Lizet 13 November 2018 (has links)
La presente investigación tiene como objeto analizar la metodología aplicada por la Dirección General de Hidrocarburos para la calificación de los eventos de fuerza mayor durante la ejecución de las obras de los proyectos de expansión en los Sistemas de Transporte de Gas Natural por Ductos, la cual consideramos que es de vital importancia examinarlo desde los aspectos de la teoría económica, ambiental, comercial y sancionadora. En dicho escenario, analizaremos la lógica normativa y las consecuencias tanto las Partes y su relación con otros ámbitos para lograr una declaración debidamente motivada y eficiente. En ese contexto, responderemos los siguientes cuestionamientos ¿Cómo funciona el procedimiento actual de calificación técnico legal actual de los eventos de fuerza realizada por la Dirección General de Hidrocarburos?, ¿cuáles son los principios aplicados en los procedimientos administrativos a cargo de la Dirección General de Hidrocarburos?, ¿Existe algún riesgo en la forma de calificación actual de los eventos de fuerza mayor para las Partes?, ¿Es necesario la elaboración de criterios metodológicos para un mejor pronunciamiento de las calificaciones actuales de estos eventos de fuerza mayor? Como conclusión final, consideramos que el principio de proporcionalidad no sólo debe ser analizado para imponer y graduar las sanciones administrativas sino también para otorgar los días efectivos de paralización (impacto directo de un evento de fuerza mayor) sino también si existió o no impactos indirectos, es decir días perdidos producto de los días ya paralizados, lo cual hace que haya una demora aunada, ya sea por temas climáticos, sociales, políticos, comerciales o económicos, entre otros, luego de realizado un hecho, lo cual podría conllevar a un incumplimiento o ejecución tardía de una obligación. / Tesis
3

¿No lo tomes personal, son sólo negocios? : deberes fiduciarios en el contrato de joint venture

García Bojórquez, Carlos Eduardo 09 March 2017 (has links)
El título de este trabajo académico tiene como referencia a una obra maestra del cine: El Padrino de Francis Ford Coppola. Este clásico del sétimo arte es una de esas películas que uno ve cada cierto tiempo y descubre nuevos detalles que en un primer momento no había advertido. Asimismo, es de esas películas que tienen un sinnúmero de frases que se integran a la cultura o al día a día de las personas, frases como “sé cercano a tus amigos, pero más cercano a tus enemigos”, “le haré una oferta que no podrá rechazar”, “deja el arma, toma el cannoli”, entre otros. Precisamente, el título en mención proviene de una línea dicha por Al Pacino en su papel de Michael Corleone, aunque para ser más exactos, la línea reza “No es personal, Sonny, es estrictamente negocios”.
4

Criterios para la calificación técnico - legal de los eventos de fuerza mayor durante la construcción de los sistemas de transporte de gas por ductos

Moreno Azaña, Raquel Lizet 13 December 2018 (has links)
La presente investigación tiene como objeto analizar la metodología aplicada por la Dirección General de Hidrocarburos para la calificación de los eventos de fuerza mayor durante la ejecución de las obras de los proyectos de expansión en los Sistemas de Transporte de Gas Natural por Ductos, la cual consideramos que es de vital importancia examinarlo desde los aspectos de la teoría económica, ambiental, comercial y sancionadora. En dicho escenario, analizaremos la lógica normativa y las consecuencias tanto las Partes y su relación con otros ámbitos para lograr una declaración debidamente motivada y eficiente. En ese contexto, responderemos los siguientes cuestionamientos ¿Cómo funciona el procedimiento actual de calificación técnico legal actual de los eventos de fuerza realizada por la Dirección General de Hidrocarburos?, ¿cuáles son los principios aplicados en los procedimientos administrativos a cargo de la Dirección General de Hidrocarburos?, ¿Existe algún riesgo en la forma de calificación actual de los eventos de fuerza mayor para las Partes?, ¿Es necesario la elaboración de criterios metodológicos para un mejor pronunciamiento de las calificaciones actuales de estos eventos de fuerza mayor? Como conclusión final, consideramos que el principio de proporcionalidad no sólo debe ser analizado para imponer y graduar las sanciones administrativas sino también para otorgar los días efectivos de paralización (impacto directo de un evento de fuerza mayor) sino también si existió o no impactos indirectos, es decir días perdidos producto de los días ya paralizados, lo cual hace que haya una demora aunada, ya sea por temas climáticos, sociales, políticos, comerciales o económicos, entre otros, luego de realizado un hecho, lo cual podría conllevar a un incumplimiento o ejecución tardía de una obligación.

Page generated in 0.2303 seconds