1 |
El Corregidor de Cusco y el estado colonial : Siglos XVI-XVIIPolo y La Borda Ramos, Adolfo 19 April 2012 (has links)
Esta tesis analiza los diversos y complementarios modos y esferas a través de los
cuales el corregidor de españoles del Cusco consolidó y ejerció su poder en dicha ciudad
durante los siglos XVI y XVII. Se ve que la autoridad en el estado colonial era construida,
ejercida y discutida por medio de la violencia y la coacción física directa; las ceremonias
públicas, la magnificencia y las discusiones en torno al honor; así como del monopolio de
la justicia y la administración.
En este sentido, al estudiar a este agente al servicio de la corona, que servía como
un vínculo entre esta última y la población local, se aprecia cómo se fue construyendo el
estado colonial y cómo los monarcas castellanos lograron imponer su soberanía no solo
ante las poblaciones indígenas conquistadas, sino también ante los propios conquistadores / Tesis
|
2 |
El Corregidor de Cusco y el estado colonial : Siglos XVI-XVIIPolo y La Borda Ramos, Adolfo 19 April 2012 (has links)
Esta tesis analiza los diversos y complementarios modos y esferas a través de los
cuales el corregidor de españoles del Cusco consolidó y ejerció su poder en dicha ciudad
durante los siglos XVI y XVII. Se ve que la autoridad en el estado colonial era construida,
ejercida y discutida por medio de la violencia y la coacción física directa; las ceremonias
públicas, la magnificencia y las discusiones en torno al honor; así como del monopolio de
la justicia y la administración.
En este sentido, al estudiar a este agente al servicio de la corona, que servía como
un vínculo entre esta última y la población local, se aprecia cómo se fue construyendo el
estado colonial y cómo los monarcas castellanos lograron imponer su soberanía no solo
ante las poblaciones indígenas conquistadas, sino también ante los propios conquistadores / Tesis
|
Page generated in 0.0287 seconds