• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

De la envidia a la felicidad: La singularidad de un país que progresa enunciado en el spot de Coca Cola Perú “La Felicidad es tu Progreso” 2014

Valle Romero, Susana Maria 12 May 2021 (has links)
Dentro de un contexto hipercultutal digitalizado, en el cual predomina el hiperconsumo, la publicidad se convierte en hiperpublicidad, donde la misma busca su quehacer sin que parezca tal. Dentro de este proceso de cambios globales; el Perú llega a la década del 2000 con un crecimiento económico notable, dando pie a una etapa de estabilidad nacional permitiendo la expansión de una nueva clase media urbana. Dentro de estos cambios aparece una corriente publicitaria que recurre a la nación, la gastronomía, la temática chicha y la migración andina, para mezclarlos dentro de estrategias comunicacionales y relacionarlos con una marca determinada. De ahí que la presente investigación busca explicar desde el ámbito de la comunicación publicitaria, cuáles son los mecanismos para enunciar al país, a través del discurso global y local publicitario. A partir de una lovemark como lo es Coca Cola, quien toma su mensaje global de “Felicidad” para introducirlo en una realidad nacional condensada en una frase de sentido común: “tu envidia es mi progreso”. Es así como la marca cuestiona a la “envidia” a manera de vehículo de progreso, de tal modo que se enuncia al país a partir de un progreso individualista basado en la acumulación de capital económico y cultural, a su vez adscrito a una lógica de doble consumo.

Page generated in 0.0571 seconds