• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

News in dynamic markets

Vargas Vergara, Maricel Estela January 2017 (has links)
Tesis para optar al grado de Mag?ster en Econom?a Aplicada / Memoria para optar al t?tulo de Ingeniera Civil Industrial / Una de las interrogantes m?s interesantes asociadas a la econom?a tiene relaci?n con el saber como se desencadenan las crisis, burbujas y movimientos burs?tiles. De la misma forma, existe una gran pregunta sin responder asociada a la influencia de los medios de comunicaci?n en las decisiones de los inversionistas. Es por lo anterior, que durante el desarrollo de esta investigaci?n se genero una base de datos hist?rica de las noticias publicadas diariamente por el New York Times desde su puesta en circulaci?n en el a?o 1851 hasta el 2014, junto con esto se caracterizo la relaci?n existente entre el contenido de las noticias publicadas por dicho diario y la probabilidad de currency crisis, ademas de la relaci?n entre la cantidad de noticias publicadas y los retornos del indice Dow Jones. De esta forma para el primer caso fue posible ver que existe una relaci?n positiva entre la cantidad de palabras positivas sobre el total de palabras publicadas por dicho diario y la probabilidad de currency crisis en Estados Unidos. Luego, si este mismo an?lisis se realiza para el resto del mundo, es posible observar que el efecto que tienen las noticias sobre la econom?a local difiere del efecto que podr?an provocar sobre el resto del mundo, lo anterior, esta estrechamente relacionado con el rol informativo que tienen las noticias de Estados Unidos en el mundo. Por otro lado para el caso de los retornos, estos pueden ser predichos por la cantidad de noticias publicadas, pero solo durante las recesiones y dicho efecto era m?s importante en la antig?edad. Por otro lado se estudiaron los mecanismos que podr?an relacionar la estabilidad con posibles episodios de crisis, en particular caracterizando la existencia de alguna relaci?n entre la tasa de inter?s como un proxi del coeficiente de aversi?n al riesgo, el ratio inversi?n/capital y la current account como una medida de la salud de la econom?a, encontrando que un aumento en la variable asociada a la estabilidad llevaba a un aumento tanto en la current account como en el ratio inversi?n/capital, mientras que en el caso de la tasa de inter?s pasaba lo contrario. Tomando en consideraci?n los resultados es posible darse cuenta que tal cual lo plantea \citet{minsky1992financial} en su hip?tesis de inestabilidad financiera, periodos de estabilidad podr?an terminar desencadenando un episodio inestabilidad. Todo esto relacionado tanto con el exceso de informaci?n como con los sesgos de percepci?n asociados a los inversionistas, los cuales impiden que ellos puedan ver con claridad lo que esta sucediendo, llev?ndolos a tomar decisiones de manera apresurada o considerando informaci?n que es irrelevante en la toma de decisiones y omitiendo aquella informaci?n que si lo es.

Page generated in 0.0882 seconds