• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Intervenciones para la gestión del agua a modo de procesos de difusión coordinada: La Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en la subcuenca del río Santa Eulalia

Ríos Monzón, Gonzalo Gabriel 21 December 2021 (has links)
La Gestión Integrada de los Recursos Hídricos-GIRH es el paradigma dominante para manejar y controlar el agua. La implementación de la GIRH tiene como prerrequisito la interacción coordinada entre organizaciones internacionales difusoras del paradigma: el Estado, empresas privadas y poblaciones locales, para adaptar conjuntamente esta forma ideal de gestionar los recursos hídricos en bienestar de las sociedades. En el Perú, ese tipo de procesos son principalmente operados por entidades internacionales, las cuales han trasladado y difundido interacciones, construidas con actores locales para implementar la GIRH. Desde el año 2013, la subcuenca de Santa Eulalia, la principal fuente de agua de Lima Metropolitana, es el escenario de uno de los esfuerzos más emblemáticos por llevar a cabo estas intervenciones conjuntas, pues de su éxito o fracaso depende el acceso al agua de diez millones de personas. Las demandas de agua de la ciudad han tenido un correlato en intervenciones en la subcuenca del Santa Eulalia, lo que supone cambios institucionales que involucran a las comunidades locales. Desde un enfoque de difusión coordinada, esta investigación aborda los procesos de implementación e intervención para la GIRH en la subcuenca de río Santa Eulalia. A través de mecanismos de cooperación y participación, actores locales (la Mancomunidad de Municipalidades y la Asociación de comunidades campesinas) e institucionales, parte de una coalición de actores medioambientales (Aquafondo, TNC, GWP), han reconfigurado la institucionalidad y gobernanza del agua, obteniendo una variante peruana de la GIRH, que se asienta en un contexto heterogéneo de gestión local comunal de los recursos hídricos. Este trabajo utiliza una metodología cualitativa, la cual se enmarca en el análisis de la implementación del proceso de GIRH en la subcuenca del río Santa Eulalia a través del método del rastreo del proceso examinando los resultados y procesos embebidos en la implementación, a través de las narrativas de los actores claves partícipes a lo largo de todas las etapas del proceso.

Page generated in 0.3302 seconds