Spelling suggestions: "subject:"agroindustria y comercial"" "subject:"agroindustria y comerciais""
1 |
Propuesta de solución y desarrollo de cuero ecológico de piña y moda sostenible, reduciendo la contaminación en Lima-PerúChacaliaza Rodríguez, Milagros Patricia, Miranda Ramos, Karem Verónica, Ordoñez Lozano, Rómulo Sergio 14 December 2020 (has links)
El uso intensivo de productos contaminantes en la industria del cuero y calzado emite
gases de efecto invernadero (GEI). A nivel mundial se comercializan 24,200 millones de
pares de calzado, emitiendo 10.6 kg/par de dióxido de carbono (CO2). En el Perú se producen
anualmente 1’021,429 tn de rastrojo de piña que son eliminados mediante secado natural y/o
uso de químicos, generando emisiones de GEI del tipo metano (CH4) entre 926.42 – 1,294.81
y dióxido de carbono (CO2) entre 1,541.76 - 2,176.96 (kg/ha/año), considerando que se tienen
15,000 ha de cultivo de piña. Se buscará reducir la emisión de GEI y, enfocados en la
responsabilidad social, se brindará una nueva fuente de desarrollo socioeconómico a las
comunidades productoras de piña convirtiéndolas en el futuro en proveedores de materia
prima procesada.
En Lima la población con edad de 15 a 35 años está compuesta por 3’235,610
habitantes, los mismos que tienen patrones de consumo orientados a la responsabilidad social,
cuidado del medio ambiente, ecología, sostenibilidad, entre otros; mostrando, según estudios,
una pre disponibilidad de pagar hasta un 40% más por prendas que no dañen el medio
ambiente.
Para la fabricación del cuero vegetal en el Perú se necesita una inversión aproximada
de S/ 899,128 soles, cuyos beneficios para los inversionistas generan un VAN del proyecto de
S/ 2’021,629 soles. Así mismo el proyecto asegura el retorno de la inversión a partir del año
dos, genera una rentabilidad del 91.53% (TIR), obteniendo un ROIC de 76.02% en el primer
año. / The intensive use of polluting products in the leather and footwear industry emit
greenhouse gases (GHG). Wolrdwide 24,200 million pairs of footwear are traded, emitting
10.6 kg / pair of carbon dioxide (CO2). In Perú 1'021,429 tons of pineapple stubble are
annually produced, which are eliminated by natural drying and / or the use of chemicals,
generating GHG emissions of the methane type (CH4) between 926.42 - 1,294.81 and CO2
between 1,541.76 - 2,176.96 (kg / ha / year), considering that there are 15,000 ha of pineapple
cultivation. It will be seek to reduce GHG emissions and, focused on social responsibility,
provide a new source of socio-economic development to pineapple-producing communities,
turning them into suppliers of processed raw material in the future.
In Lima, the population aged 15 to 35 years is made up of 3,235,610 inhabitants, the
same who have consumption patterns oriented to social responsibility, care for the
environment, ecology, sustainability, among others; showing, according to studies, a
willingness to pay up to 40% more for garments that do not harm the environment.
For the production of vegetable leather in Peru, an approximate investment of USD
256,900 is needed, whose benefits for investors generate a NPV of the project of USD
577,608. Likewise, the project ensures the return on investment beginning with year two,
generates a return of 91.53% (IRR), obtaining a ROIC of 76.02% in the first year.
|
2 |
Situación actual de la producción de cuero de calzado en las Mype del PerúSegundo Paredes, Luis Guillermo 11 May 2021 (has links)
El presente trabajo de incluye el estudio de la situación actual de la producción del cuero de
calzado en las micro y pequeñas empresas (en las curtiembres específicamente) del Perú a fin
de obtener una mayor información que impacte sobre el análisis y propuestas de mejora sobre
la producción de cuero de calzado.
En primer lugar, como parte de la investigación es analizar la situación del sector de
confección de calzado mediante el comportamiento de los datos de producción, consumo,
importación y exportación registrado a nivel mundial. Asimismo, a nivel nacional analizando
el mercado, exportación e importación, empresas y canales de distribución en la actualidad.
Seguido de ello, se describe la situación actual del cuero en el Perú con el beneficio animal y
la descripción de las curtiembres existentes en el Perú para luego realizar un análisis a mayor
detalle de las micro y pequeñas curtiembres desarrollando su proceso productivo, el uso de la
tecnología e infraestructura, y el aspecto ambiental.
Según los resultados, China posee una gran participación en el mercado internacional como
nacional impactando directamente en los productores nacionales y considerando que la
mayoría de las curtiembres son de tipo mype en el Perú con tecnologías artesanales y en
muchos casos son negocios de sobrevivencia e informalidad. Además, no cuentan con un
desarrollo tecnológico apropiado que les permita una mayor y mejor producción obteniendo
un cambio significativo.
Por otro lado, la exigencia del cumplimiento de la normatividad ambiental que rigen para este
tipo de negocio, así como la exigencia por parte de los consumidores con respecto a la calidad
de los productos hacen notas las oportunidades de mejora en este sector mencionado.
Adicionalmente se incluye una serie de recomendaciones para poder llevar a cabo lo
mencionado anteriormente y que debe ser tomado en cuenta en un estudio de análisis y
propuesta de mejora en la producción de cuero de calzado en mypes del Perú.
|
Page generated in 0.0787 seconds