Spelling suggestions: "subject:"cuestionarios KIDSCREEN Y DISABKIDS"" "subject:"questionarios KIDSCREEN Y DISABKIDS""
1 |
Validación de los cuestionarios de calidad de vida KIDSCREEN y DISABKIDS en niños y adolescentes venezolanosValle Guzmán de Rodríguez, Norvelis del 15 March 2012 (has links)
La salud ha tenido varios intentos trascendentales, específicamente a finales del siglo XX, en donde se aprecia un cambio que va de la preocupación por la prevención, la atención de enfermedades y la supervivencia de las personas. Actualmente se centra en un enfoque dirigido a la satisfacción o bienestar del individuo, no sólo en términos de mejores condiciones es decir, que vivan más tiempo, sino con las mejores vidas posibles; donde expresen sus juicios sobre la calidad de sus vidas, desde su propio punto de vista. Existe un incremento a nivel mundial de la necesidad de incorporar indicadores de resultado en salud que vayan más allá de lo netamente somático, como son la calidad de vida (CV) y la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS). En el área pediátrica, el concepto calidad de vida cabe resaltarse en niños(as) y adolescentes, no sólo a través de sus progenitores como comúnmente suele hacerse, sino como protagonistas de su situación de salud. Por lo que es necesario desarrollar, adaptar o validar cuestionarios que capten la percepción de la enfermedad y el tratamiento, proveniente del propio paciente pediátrico crónico o saludable. El objetivo de este estudio fue realizar la validación de los cuestionarios KIDSCREEN y DISABKIDS en la población infanto-juvenil venezolana, cumpliendo con las fases del proceso; acuerdos entre autores originales e investigadores, traducción al castellano venezolano, validación lingüística de los cuestionario, validez psicométrica, asimismo, el Graffar modificado y el APGAR familiar tomados en cuenta como indicadores de calidad de vida. Los participantes del estudio en su gran mayoría procedían de localidades urbanas del Estado Lara- Venezuela, los mismos fueron captados en instituciones educativas e instituciones de salud. El proceso de adaptación lingüística permitió obtener un instrumento equiparable, es decir, mantiene la equivalencia conceptual y por ende, resulta apropiado en la cultura a utilizarse. El KIDSCREEN y DISABKIDS puede ser autoadministrado, no requiriendo entrenamiento o a través de entrevista personal. La tasa de respuesta fue del 100%. La fiabilidad valorada a través del coeficiente alfa de Cronbach validada en población de niños(as) adolescentes y sus padres o cuidadores presentó una fiabilidad preliminar aceptable. Se valoro la validez de constructo, los datos mostraron una ausencia de convergencia entre las diferentes dimensiones del KIDSCREEN, DISABKIDS, Graffar y el APGAR familiar. Los aspectos subjetivos hacen pensar que los cuestionarios son aceptables y viables para los niños(as) y adolescentes aparentemente sanos o con condiciones crónicas pudiendo ser útiles para brindar atención óptima y oportuna a este grupo poblacional.
|
Page generated in 0.0575 seconds