Spelling suggestions: "subject:"busco (perú : opto.) - población"" "subject:"busco (perú : opto.) - población1""
1 |
Los inmigrantes cusqueños y el mercado laboral 2007 : Hermandad del Señor de Huanca, residentes en la provincia constitucional del CallaoGarcía Curi, Raiza Paola January 2008 (has links)
La presente investigación tiene como objetivo conocer y determinar la relación que existe entre el nivel de educación y las ocupaciones laborales desempeñadas por los inmigrantes cusqueños residentes en la provincia constitucional del Callao. La migración no sólo permite a los agentes sociales cambiar de lugar de residencia, sino también adquirir nuevas experiencias en otro contexto social. En este trabajo revisamos en un primer momento la problemática de la migración actual. Después se describen los trabajos previos en referencia al tema de la migración. Seguidamente analizamos el contexto cusqueño y chalaco entre los años 60 y 90. Posteriormente hacemos referencia al proceso migratorio que comprende desde el Cusco a la provincia constitucional del Callao. A continuación abordamos el tema de la educación en el imaginario de los inmigrantes cusqueños, la cual es entendida como mecanismo de movilidad social. Luego tratamos el tema del mercado laboral chalaco, y cómo a través del habitus el cusqueño ha logrado insertarse en él y generar nuevas formas de trabajos basados en sus estrategias. Finalmente, reflexionamos acerca del capital cultural de los inmigrantes, el cual ha sido revalorizado en el contexto chalaco.
|
2 |
Los inmigrantes cusqueños y el mercado laboral 2007 : Hermandad del Señor de Huanca, residentes en la provincia constitucional del CallaoGarcía Curi, Raiza Paola, García Curi, Raiza Paola January 2008 (has links)
La presente investigación tiene como objetivo conocer y determinar la relación que existe entre el nivel de educación y las ocupaciones laborales desempeñadas por los inmigrantes cusqueños residentes en la provincia constitucional del Callao.
La migración no sólo permite a los agentes sociales cambiar de lugar de residencia, sino también adquirir nuevas experiencias en otro contexto social.
En este trabajo revisamos en un primer momento la problemática de la migración actual. Después se describen los trabajos previos en referencia al tema de la migración. Seguidamente analizamos el contexto cusqueño y chalaco entre los años 60 y 90. Posteriormente hacemos referencia al proceso migratorio que comprende desde el Cusco a la provincia constitucional del Callao. A continuación abordamos el tema de la educación en el imaginario de los inmigrantes cusqueños, la cual es entendida como mecanismo de movilidad social. Luego tratamos el tema del mercado laboral chalaco, y cómo a través del habitus el cusqueño ha logrado insertarse en él y generar nuevas formas de trabajos basados en sus estrategias. Finalmente, reflexionamos acerca del capital cultural de los inmigrantes, el cual ha sido revalorizado en el contexto chalaco. / Tesis
|
Page generated in 0.0596 seconds