Spelling suggestions: "subject:"delito y imprensa - perú"" "subject:"delito y imprensa - erú""
1 |
«Hordas asesinas» versus «heroicos defensores»: Análisis de las representaciones ideológicas que el diario El Comercio difundió, en su discurso editorial, sobre los principales actores del conflicto armado interno (PCP-SL y Agentes Estatales) durante la década posterior a la presentación del Informe Final de la CVR (agosto de 2003 – agosto de 2013)Bolo Varela, Oswaldo Moisés January 2016 (has links)
Analiza el discurso ideológico que El Comercio expresó sobre el PCP-Sendero Luminoso y los agentes estatales (militares y policías) durante la década posterior a la entrega del Informe Final de la CVR (28 de agosto de 2003 – 28 de agosto de 2013). Es una investigación de tipo cualitativa, exploratoria, explicativa, longitudinal y aplicativa que utiliza el análisis ideológico del discurso en 147 editoriales. Examina las significaciones atribuidas a los miembros del Partido Comunista del Perú Sendero Luminoso y a los grupos militares y policiales. Describe cómo fueron representadas algunos de los principales sucesos resultantes del periodo de violencia política: los primeros años de posguerra, el seguimiento a la CVR, la alianza entre narcotraficantes y remanentes senderistas, las secuelas sociopolíticas. Identifica si, en la década posterior a la entrega del Informe Final de la CVR, el diario El Comercio mantuvo alguna de las características que la CVR criticó a la función desarrollada por las empresas comunicativas durante los años de violencia política. Aporta a la deconstrucción de la narrativa hegemónica que sostiene una interpretación unilateral sobre el conflicto armado interno: aquella que establece una dicotomía radical sobre las acciones de los actores armados, y que silencia y excluye cualquier interpretación distinta a la suya. / Tesis
|
Page generated in 0.0668 seconds