• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Condiciones del trabajo y consumo de alcohol: una relación moderada por la identificación con el grupo de trabajo y la norma de consumo

Güilgüiruca Retamal, Marjory 07 1900 (has links)
Doctora en Psicología / La presente investigación intenta comprender bajo qué condiciones psicosociales las demandas laborales se relacionan con el consumo de alcohol en trabajadores. En base al modelo de Demandas y Recursos Laborales y al enfoque de la Identidad Social, se propone que la relación entre las demandas del trabajo y el consumo de alcohol en trabajadores depende de los recursos: identificación con el grupo de trabajo y la norma grupal sobre el consumo de alcohol. Se utilizó un diseño no experimental, selectivo, de encuesta en una muestra de empleados de una empresa de telecomunicaciones del país. Para poner a prueba la hipótesis planteada se utilizó la técnica de moderación moderada. Los resultados mostraron que tanto la identificación con el grupo de trabajo como la norma de consumo del grupo moderaron la relación entre las demandas laborales y el consumo de alcohol de los trabajadores. Esto significa, que las demandas laborales pueden incidir en el consumo de alcohol, siempre y cuando el grupo de trabajo y sus normas de consumo sean relevantes psicológicamente para el trabajador. Estos hallazgos contribuyen al desarrollo de un enfoque teórico- práctico que permitiría guiar acciones de prevención y tratamiento del problema del consumo de alcohol en población trabajadora, considerando además del contexto laboral a los grupos de trabajo, como recursos sociales con capacidad de generar cambios en el comportamiento de los trabajadores. Se plantean desafíos para este modelo y se discute su aplicación en organizaciones

Page generated in 0.0635 seconds