• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Los crímenes de guerra en Colombia. Estudio desde el derecho internacional y desde el derecho colombiano

Estupiñan Silva, Rosmerlin 27 July 2011 (has links)
Esta investigación está dedicada al estudio de los crímenes de guerra y, en el marco de esta categoría de Derecho Internacional Penal, busca constatar los términos de su incorporación al derecho interno colombiano. En este sentido, se persigue identificar si, y de qué manera, la práctica jurídica nacional incorpora las exigencias del Derecho Internacional Penal en materia de elementos constitutivos, de responsabilidad penal individual y de ejercicio de la jurisdicción competente. Particularmente, se pretende desvelar los límites de la acción penal nacional en materia de crímenes de guerra y los límites de la jurisdicción en su ejercicio penal, con el fin de establecer el papel de cooperación y complementariedad de la Corte Penal Internacional (CPI). El Capítulo I desarrolla los antecedentes remotos y recientes de la noción de crímenes de guerra. El estudio histórico privilegia la dimensión jurídica, teniendo en cuenta la evolución del Derecho Internacional, a partir de la construcción de la soberanía estatal y haciendo énfasis en la consolidación del concepto de crímenes de guerra como categoría especial de Derecho Internacional Penal. El Capítulo II aborda los elementos constitutivos de los crímenes de guerra. Para ello, define la naturaleza y alcance de los elementos de los crímenes en el marco del Estatuto de Roma y de la jurisprudencia de la CPI, así como las discusiones doctrinales relativas a su naturaleza vinculante. La investigación define, en primer lugar, los elementos materiales de los crímenes de guerra del Estatuto de Roma, relativos a los conflictos armados internacionales y no internacionales. En segundo lugar, se aborda el elemento de intencionalidad de los crímenes de guerra en el Derecho Internacional Penal y en el derecho penal colombiano. En tercer lugar se estudian los elementos contextuales de los crímenes de guerra, desarrollando la tipología actual de los conflictos armados, con una especial referencia a la existencia, naturaleza y características del conflicto armado colombiano a la luz de la jurisprudencia y la doctrina. El Capítulo III emprende el análisis de la responsabilidad internacional penal del individuo. Con este propósito, la investigación identifica los principios que rigen la responsabilidad internacional penal del individuo por crímenes de guerra y define el modelo de responsabilidad del Estatuto de Roma y del Derecho Penal colombiano. A continuación el Capítulo III presenta las teorías de la responsabilidad internacional B penal aplicadas por los tribunales ad hoc, de la CPI y de la jurisdicción penal colombiana y acomete el análisis de las formas de participación en los crímenes de guerra, como autoría directa, co-autoría o co-perpetración, autoría indirecta o mediata y co-autoría indirecta, así como las formas accesorias de participación. El Capítulo IV estudia la jurisdicción competente para perseguir y sancionar los crímenes de guerra en Colombia. De la misma manera, el estudio incluye los límites de la jurisdicción relativos a la imputación, al comportamiento de los órganos del Estado, a los medios disponibles y al tratamiento que reciben las víctimas. Finalmente, el Capítulo IV se aproxima a las modalidades de cooperación y complementariedad de la CPI, inspirándose en los desarrollos de la propia corporación en la materia. Las conclusiones son una síntesis de conceptos y hechos que se consideran probados a lo largo de la investigación, que sirven como punto de partida a una serie de sugerencias y propuestas con miras al fortalecimiento de las instituciones democráticas en Colombia en su tarea de prevenir, perseguir y sancionar los crímenes de guerra que ofenden profundamente la dignidad humana. / This thesis is dedicated to the study of war crimes, and under this category of International Criminal Law, seeks to confirm the terms of its enactment into the Colombian law. In this sense, it aims to establish the role of cooperation and complementarity of the International Criminal Court (ICC). Chapter I develops remote and recent history of the notion of war crimes. The historical study establishes the legal dimension and emphasis of the concept of war crimes as a special category of International Criminal Law. Chapter II examins the nature and scope of the elements of war crimes under the Rome Statute, the jurisprudence of the ICC, and the doctrinal discussions concerning their binding character. The research defines the material, mental, and contextual elements of war crimes. In doing so it develops the current typology of armed conflict with special reference to the existence, nature, and characteristics of the Colombian armed conflict in the way of the jurisprudence and doctrine. An analysis of international criminal responsibility of the individual is offerred in chapter III by identifying its governing principles. In addition to including an analysis of the forms of participation in war crimes, the chapter also presents the theories of international criminal responsibility applied by the ad hoc tribunals, the ICC, and the Colombian criminal jurisdiction. The jurisdiction to prosecute and punish war crimes in Colombia is closely studied in chapter IV. This chapter includes the limits of the internal jurisdiction and is closed by the modalities of cooperation and complementarity of the ICC, inspired by the developments of the cooperation itself in the matter. a The findings are a synthesis of concepts and facts substantiated through research, which serves as a starting point to a number of suggestions and proposals for strengthening democratic institutions in Colombia in their efforts to prevent, prosecute and punishing war crimes that deeply offend human dignity.

Page generated in 0.1163 seconds