• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 5
  • Tagged with
  • 5
  • 5
  • 5
  • 3
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

De la incertidumbre a la precaución; el impacto de la imprecisión en el cálculo de los daños ambientales y su tratamiento en el marco normativo de los EEUU

Flores Díaz, Felipe Alberto, Ramírez Poblete, Nicolas Joaquín January 2015 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / La presente memoria pretende ser un primer acercamiento al tratamiento de uno de los principios base del Derecho Ambiental, el principio precautorio, en un ordenamiento jurídico tradicionalmente considerado reacio a su implementación: el estadounidense. Se busca abordar la extensión y peso de esta supuesta negativa a su consagración y aplicación como directriz general en materia de conflictos ambientales y conocer las consecuencias de dicha postura, a nivel judicial y legal; todo bajo el espectro de las particularidades que presenta un ordenamiento jurídico seguidor de la tradición del common law, en oposición a la tradición de derecho continental de nuestro propio ordenamiento. Abordamos como centro de esta investigación, y del mismo principio precautorio, la incertidumbre anexa a los eventuales riesgos, que podrían derivarse de las actividad económica humana y que podrían resultar en la afectación del medio ambiente y el desarrollo sustentable y pretendemos presentar un panorama sistemático y coherente de cómo se ha abordado esta problemática esencial en el ordenamiento jurídico estadounidense
2

Derecho del medio ambiente en el contexto de los derechos humanos : análisis teórico y comparativo

Reyes López, Carla Elena January 2012 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / Desde un tiempo a esta parte la preocupación por los elementos ambientales de nuestra existencia ha cobrado importancia en el universo jurídico, planteando diversas interrogantes en cuanto a su conceptualización, positivización y caminos de justiciabilidad. Es por ello que parece pertinente investigar a fondo las particularidades que el derecho del medio ambiente plantea, enfocando nuestra investigación en una de las vías de protección del mismo que la doctrina viene planteando desde hace algunos años, esto es, los derechos humanos. De esta manera, el objetivo del presente trabajo es analizar los distintos puntos de interconexión entre el derecho del medio ambiente y los derechos humanos así como también la pertinencia de incluir el derecho a un medio ambiente sano o adecuado, dentro del catalogo de garantías fundamentales internacionalmente reconocidas. Para responder dicha interrogante hemos estudiado en particular dos sistemas regionales de derechos humanos: Europeo e Interamericano. La selección de estos sistemas radica en una diferencia entre ambos que es de importancia para la investigación: En el primero el derecho del medio ambiente no es reconocido como un derecho humano, mientras que en segundo sí. Mediante un estudio comparativo tanto en lo teórico como en lo jurisprudencial, la investigación ha sido dividida en tres partes: 1. Evolución del contenido de los derechos humanos a lo largo de la historia y las implicancias que ello ha tenido para el derecho del medio ambiente, planteando también algunos problemas de conceptualización. 2. Análisis comparativo del sistema Europeo e Interamericano de Derechos Humanos en relación a la protección del medio ambiente. 3. Estudio jurisprudencial comparado. A través de esta investigación, concluimos que el derechos a un medio ambiente sano o adecuado no es un derecho humano autónomo que debiese ser incluido dentro del catalogo de derechos fundamentales, sino que resulta evidente que el daño ambiental configura una modalidad de violación de aquellos, cada vez más recurrente y con mayores implicancias
3

Tratamiento jurídico de los residuos en Chile

Quiroz Alegría, Waldo January 2007 (has links)
Tesis (para optar al grado de magíster en derecho mención en Derecho Ambiental) / Para abordar esta investigación se desarrollará en el Capítulo Primero, la justificación de la investigación; sus objetivos, considerando para ello uno principal y otros más específicos; los problemas que guiarán la investigación; las respuestas probables; el marco teórico y el método de investigación. En el Capítulo Segundo se estudiará el concepto y los tipos de residuos, consultando no sólo lo que la normativa nacional ha elaborado para dar respuesta a la interrogante de qué debemos entender por residuos, lo que permitirá descubrir y comprender las distintas reglamentaciones de que se ha dotado nuestro ordenamiento jurídico, provenientes de las distintas actividades en que ellos son generados; también será consultada la normativa extranjera y la doctrina respecto de estos tópicos. En el Capítulo Tercero se examinará el marco jurídico e institucional chileno. Para tal ejercicio, se realizará un estudio de su normativa, abordando los aspectos constitucionales, legales y reglamentarios. Respecto del marco institucional serán tratados tanto los organismos encargados de la regulación como aquellos fiscalizadores y sancionadores. En el Capítulo Cuarto se desarrollarán las conclusiones, proponiéndose soluciones al planteamiento de la tesis.
4

El medio ambiente como objeto de protección constitucional

Poblete Flores, Aldo January 2006 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / Así entonces, en las páginas que siguen se examinará el concepto de medio ambiente y los bienes que lo integran, señalando las principales discusiones que se han originado a su respecto; cuál es la forma que los diferentes ordenamientos constitucionales utilizan para regular este tema, haciendo especial hincapié en la experiencia latinoamericana y sistematizando cada modelo de protección comparado; nos referiremos al bien jurídico protegido por este derecho como también a su ámbito de garantía. De igual forma, recordaremos el razonamiento empleado por la Comisión Constituyente en atención a incorporar esta garantía dentro del catálogo de derechos fundamentales.
5

Análisis comparado y de gestión de instrumentos de combate contra la contaminación atmosférica : sistema de normas de calidad primarias y los planes de prevención y descontaminación

López Segura, Sebastián Ignacio January 2016 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)

Page generated in 0.1236 seconds