• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Informe jurídico sobre la Casación N.° 563-2011-LIMA “Maternidad Subrogada”

Salazar Quiñones, Teresa Dilaines 23 March 2022 (has links)
El presente informe analiza la Casación N.º 563-2011 LIMA, cuyo eje central gira en torno a una niña que nació como consecuencia de un acuerdo de gestación comercial y que, a los nueve días fue dada a los demandantes (esposos contratantes), en dicha Casación se determinó que debe prevalecer el interés superior de la niña, en tanto que arrancarla de su núcleo familiar sería perjudicial para ella. Por otro lado, mediante el método sistemático, se evaluará si la maternidad subrogada en nuestro país se encuentra debidamente regulada o no, en atención a lo dispuesto en el artículo 7° de la Ley General de Salud. En caso de no estar permitido el uso de este método, se analizarán qué medidas corresponde tomar ante dicha práctica, cada vez más notoria, en la actualidad. Ello en resguardo de los derechos intrínsecos que se encuentran presentes ante su prohibición, con el objetivo de buscar igualdad de oportunidades y de trato para aquellas personas que padecen de esterilidad e infertilidad. Finalmente, se concluye que si bien la maternidad subrogada altruista, no se encuentra regulada expresamente en nuestra legislación, no resulta menos cierto que a nivel jurisprudencial se han resuelto casos en los que se involucra el uso de esta técnica de reproducción; por lo que, queda en manos del legislador el darle celeridad a la propuesta de modificación del Código Civil, en donde se reconoce que más allá de la posibilidad biológica de tener hijos se encuentra la voluntad procreacional
2

¿Somos o no somos padres? La no regulación de la maternidad subrogada en torno al ejercicio de la paternidad y maternidad responsable: un desafío legal en el Perú

Flores Angeles, Lidia Carolina 27 September 2021 (has links)
La maternidad subrogada gestacional altruista es una Técnica de Reproducción Asistida (TERA) que permite a las personas en el ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos, así como en su derecho a fundar una familia, recurrir a ellas con la finalidad de procrear, principalmente, debido a problemas de infertilidad. Los diversos avances científicos han causado que en diversos países los legisladores se involucren en establecer parámetros legales con la finalidad de coadyuvar en esta problemática. En nuestro país solo hay una norma vinculada a la temática y es el artículo 7 de la Ley General de Salud (Ley 26842). Aquel artículo es la única normativa que regula los casos de maternidad subrogada en el Perú, la cual, si bien no prohíbe taxativamente esta práctica, genera diversas interpretaciones. Ello se incrementa a raíz de que existen vacíos legales en cuanto a la normativa vinculada al tema. Por ello, la finalidad de este artículo es realizar una propuesta de reforma del artículo 7 de la Ley General de Salud referente a la maternidad subrogada. / Altruistic gestational surrogacy is an Assisted Reproduction Technique (TERA) that allows people in the exercise of their sexual and reproductive rights, as well as their right to found a family, to resort to them in order to procreate, mainly, due to infertility problems. The various scientific advances have caused legislators in several countries to become involved in the establishment of legal parameters in order to contribute to this problem. In our country there is only one regulation linked to the subject and that is article 7 of the General Health Law (Law 26842). That article is the only regulation that regulates surrogacy cases in Perú, which, although it does not strictly prohibit this practice, generates different interpretations. This increases due to the fact that there are legal gaps in the regulations related to the subject. For this reason, the purpose of this article is to make a proposal to reform article 7 of the General Health Law regarding surrogacy.

Page generated in 0.0628 seconds