Spelling suggestions: "subject:"desarrollo dde proyecto"" "subject:"desarrollo dee proyecto""
1 |
Proyecto Multifamiliar MIVIVIENDAVaras Montoya, Carlo Mario Victor January 2008 (has links)
Desarrollar un proyecto inmobiliario no es asunto sencillo. Para iniciarse en el negocio inmobiliario debemos tener información, conocimiento y experiencia.
El promotor inmobiliario debe tener en cuenta las siguientes condiciones:
1. Liderar un proyecto, tener la capacidad de unir un buen equipo de profesionales, dirigiendo y coordinando todas las actividades necesarias para el desarrollo del mismo.
2. Satisfacer las necesidades del mercado a través de la oferta de un producto inmobiliario.
3. Visión de crear proyectos innovadores, adelantando nuevas tendencias, adelantando nuevas tendencias sociales y de mercado, buscando equilibrio entre los aspectos económicos y sociales, creando proyectos a bajo costo para poder llegar a los sectores que aun no tienen vivienda.
|
2 |
Análisis y Diseño de un Módulo de Administración de Créditos Universitarios con Garantía EstatalSánchez Silva, Juan Moisés January 2008 (has links)
La Ley 20.027, promulgada en Junio de 2006, establece las normas para el financiamiento
de estudios de educación superior con garantía estatal. Por intermedio de ella, interactúan las
instituciones, Comisión Administradora de Créditos Universitarios, Tesorería General de la República,
Instituciones Financieras e Institutos de Educación Superior.
La Tesorería General de la República es un organismo dependiente del Ministerio de
Hacienda y es responsable de recaudar y cobrar los tributos y créditos del sector público; pagar las
obligaciones fiscales y administrar los recursos financieros para el funcionamiento del estado,
contribuyendo al desarrollo de Chile.
La Tesorería, respondiendo a las necesidades derivadas de la Ley 20.027, decide construir
un sistema de apoyo a la gestión requerida que; permita cumplir con sus obligaciones, facilite la
interacción con las instituciones externas relacionadas con dicha Ley y que se acople a sus sistemas
actualmente vigentes.
El proyecto contempló el análisis, diseño y construcción de un sistema de administración
de créditos universitarios con garantía estatal, para la División de Finanzas Públicas de la Tesorería
General de la República.
El desarrollo del proyecto, desde su inicio, se alineó principalmente en dos tópicos:
primero, la participación activa de los usuarios en el proyecto; y segundo, la utilización de una
metodología de desarrollo fácil de manejar y de adaptar al proyecto.
Sin duda que la participación activa de los usuarios, ayudó a que todas las áreas
involucradas percibieran como propio el proyecto, creando un mayor compromiso en cada una de las
etapas de su desarrollo.
El Proceso Unificado de Desarrollo de Software ayudó a mantener una dirección
organizativa del proyecto durante todo el ciclo de vida del desarrollo, lo que permitió asimilar
fácilmente cambios y reestructuraciones, sobretodo en las etapas iniciales del proyecto.
El sistema permitirá acceder con mayor facilidad a la información relacionada con los
créditos universitarios con garantía estatal, asegurando información confiable y de calidad, mejorando
la gestión y control sobre ella, facilitando la labor del funcionario, la interoperabilidad de las
instituciones participantes y por tanto dando un mejor servicio a la ciudadanía.
|
Page generated in 0.0553 seconds